12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

referencia y la tematización. <strong>La</strong> línea temática principal implicada son las<br />

<strong>competencias</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> docente, concretadas en el dominio <strong>de</strong> la lengua y en la selección y<br />

creación <strong>de</strong> materiales.<br />

<strong>La</strong> Ética <strong>de</strong> los profesores<br />

Delgado Alfaro, María<br />

El contenido <strong>de</strong> la ponencia que proponemos va dirigido a educadores, así como a<br />

personas profanas interesadas. En esta ponencia aspiramos a exponer un primer<br />

planteamiento completo sobre la ética para profesionales <strong>de</strong> la Educación. Nuestro<br />

objetivo es consi<strong>de</strong>rar las cuestiones morales que los educadores afrontan en la<br />

Enseñanza, Investigación, relación con sus colegas y con la comunidad. Defen<strong>de</strong>mos<br />

que estos son aspectos que los códigos <strong>de</strong>berían contemplar. En la última parte <strong>de</strong> la<br />

ponencia, referimos <strong>de</strong> manera concreta cómo tales códigos <strong>de</strong>berían ser extendidos,<br />

implementados y fomentados. Nosotros, en la ponencia, ofrecemos nuestras propias<br />

recomendaciones.<br />

<strong>La</strong> Educación es relativamente un “recién llegado” en el campo <strong>de</strong> la ética profesional,<br />

comparados con los ya establecidos negocios, Derecho y medicina. Por supuesto, se<br />

han hecho comentarios y reflexiones sobre el tema <strong>de</strong> la ética en los campos <strong>de</strong> la<br />

Docencia y la Investigación, pero todavía hay pocos estudios que se hayan recogido<br />

bajo el título: “<strong>La</strong> ética para profesionales <strong>de</strong> la Educación” en nuestro país.<br />

En teoría, un profesional proporciona un servicio <strong>de</strong> un valor único a la sociedad,<br />

que, presumiblemente, sirve para contribuir a la ayuda o protección pública.<br />

Debido al esotérico conocimiento <strong>de</strong> cada gremio, la sociedad no pue<strong>de</strong> valorar<br />

directamente el ejercicio profesional, por tanto, a la profesión se le conce<strong>de</strong> un<br />

amplio margen <strong>de</strong> autonomía para el juicio <strong>de</strong> su ejercicio, a la hora <strong>de</strong> establecer<br />

estándares y asegurarse <strong>de</strong> que los profesionales ejercen <strong>de</strong> manera ética y<br />

competente. Si se mi<strong>de</strong> según estos estándares, se pue<strong>de</strong> concluir que la Enseñanza<br />

es más claramente una profesión a nivel universitario; que la Enseñanza Primaria es<br />

una “semiprofesión” y que la Enseñanza Secundaria es “quizá” una profesión,<br />

habiendo recibido solo recientemente este estatus, si es que lo tiene ahora.<br />

<strong>La</strong> profesionalidad sigue siendo un interrogante porque la docencia pue<strong>de</strong> no tener<br />

como requisito unos conocimientos básicos.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 54 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!