12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

Los resultados indican que los participantes recuperan un mayor número <strong>de</strong> palabras<br />

cuando cuentan con estímulos, y las diferencias entre los dos grupos son<br />

significativas; lo cual apoya la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la escritura exige al aprendiz prestar más<br />

atención a las propieda<strong>de</strong>s semánticas <strong>de</strong> las palabras, igual que el postest con<br />

estímulos. <strong>La</strong>s conclusiones tienen implicaciones didácticas para la labor <strong><strong>de</strong>l</strong> docente.<br />

Reflexiones sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> docentes y estudiantes <strong>de</strong> literatura en los cursos <strong>de</strong> <strong>ELE</strong><br />

Santamaría Martínez, Rocío<br />

Con esta comunicación se preten<strong>de</strong> mostrar una investigación que se realizará a<br />

partir <strong>de</strong> una encuesta, un análisis <strong>de</strong> los resultados y una revisión bibliográfica. Los<br />

objetivos son:<br />

Conocer la <strong>formación</strong> literaria <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> así como<br />

profundizar en su <strong>de</strong>sempeño en los cursos <strong>de</strong> literatura.<br />

Reflexionar sobre la didáctica <strong>de</strong> la literatura y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la competencia<br />

literaria <strong>de</strong> los aprendices <strong>de</strong> español, como receptores activos que interactúan<br />

con textos narrativos, poéticos y dramáticos.<br />

Comprobar cuáles son las necesida<strong>de</strong>s didácticas <strong>de</strong> docentes y alumnos y conocer<br />

qué materiales <strong>de</strong>mandan para trabajar con textos literarios.<br />

Profesor no nativo en el aula <strong>de</strong> <strong>ELE</strong><br />

Sapozhnikova, Maria<br />

En esta comunicación, preten<strong>de</strong>mos buscar un modo <strong>de</strong> convertir la yuxtaposición<br />

nativo/no nativo en una colaboración mutuamente productiva, tanto para los<br />

profesores no nativos como para los profesores nativos. A<strong>de</strong>más,otro <strong>de</strong> nuestros<br />

objetivos es <strong>de</strong>mostrar que para lograr ser un buen profesor se requiere ser un buen<br />

comunicador, cualidad que tienen que adquirir y <strong>de</strong>sarrollar los profesionales<br />

<strong>de</strong>dicados a la enseñanza <strong>de</strong> idiomas, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> ser<br />

nativos o no nativos. Del mismo modo, tenemos la intención <strong>de</strong> crear una imagen<br />

verosímil <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> profesor <strong>de</strong> idiomas.<br />

En el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua extranjera, la cuestión <strong>de</strong> la dicotomía ‘profesor<br />

nativo/no nativo’ está lejos <strong>de</strong> su apogeo, <strong>de</strong>bido al hecho <strong>de</strong> que el número <strong>de</strong><br />

estudiantes <strong>de</strong> español como lengua extranjera es bastante inferior al <strong>de</strong> los<br />

estudiantes <strong>de</strong> inglés. Sin embargo, con la ten<strong>de</strong>ncia creciente <strong><strong>de</strong>l</strong> interés hacia el<br />

aprendizaje <strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua extranjera, sería lógico suponer que la <strong>de</strong>manda<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 123 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!