12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

estrategias y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo tradicional, queremos averiguar si esta estrategia<br />

repercute en la autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno y tiene ventajas en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

También, queremos saber cómo se pue<strong>de</strong> utilizar, ver si y cómo los profesores<br />

recurren a su uso como herramienta <strong>de</strong> aprendizaje, y estudiar en qué medida se<br />

pue<strong>de</strong> introducir concretamente en nuestras aulas <strong>de</strong> español como lengua<br />

extranjera.<br />

<strong>La</strong> incorporación <strong><strong>de</strong>l</strong> portfolio en el programa <strong>de</strong> nuestra clase <strong>de</strong> español ha sido<br />

precedida por un periodo previo <strong>de</strong> nuestra propia <strong>formación</strong>. Concretamente,<br />

hemos asistido a la elaboración <strong>de</strong> portfolios con alumnos <strong>de</strong> nivel B2 en el instituto<br />

Cervantes <strong>de</strong> Orán, con el profesor Ernesto Puertas, durante dos meses (abril y mayo).<br />

<strong>La</strong> muestra <strong>de</strong> este estudio está compuesta por estudiantes <strong>de</strong> tres liceos en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Tiaret y Tissimsilt (Argelia) con los alumnos <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo curso lenguas<br />

extranjeras, y que estudian el español por primera vez. A<strong>de</strong>más, hemos utilizado el<br />

cuestionario para ver qué actitu<strong>de</strong>s tienen los alumnos acerca <strong>de</strong> esta nueva<br />

estrategia.<br />

<strong>La</strong> investigación se ha basado en la perspectiva cualitativa. En cuanto a las opiniones<br />

principales extraídas, hay que <strong>de</strong>stacar que el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> portafolio como herramienta<br />

<strong>de</strong> autoevaluación, consigue estimular un <strong>de</strong>sarrollo individual consiguiendo así, que<br />

los estudiantes sean conscientes y responsables <strong>de</strong> su propio aprendizaje. También,<br />

apren<strong>de</strong>n a reflexionar sobre estrategias a<strong>de</strong>cuadas antes, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

realizar una tarea o un proyecto. Los alumnos siguen su propio ritmo <strong>de</strong> trabajo,<br />

aprendiendo a planificar y a evaluar su trabajo (autonomía).<br />

Una aproximación a los errores en el uso <strong>de</strong> los tiempos verbales <strong>de</strong> pasado<br />

por hablantes polacos <strong>de</strong> español nivel B1.<br />

Béjar Prados, Rubén<br />

El objetivo <strong>de</strong> la presente comunicación es reflejar los problemas presentes en el uso<br />

<strong>de</strong> los tiempos verbales pretéritos por parte <strong>de</strong> hablantes polacos <strong>de</strong> español nivel B1<br />

en el discurso oral. Para ello, exponemos los resultados <strong>de</strong> nuestra investigación tras<br />

haber realizado un análisis <strong>de</strong> interlengua oral sobre ocho hablantes polacos <strong>de</strong><br />

español nivel B1 <strong>de</strong> nivel sociocultural alto con una edad comprendida entre los 20 y<br />

35 años <strong>de</strong> edad haciendo uso <strong><strong>de</strong>l</strong> Corpus Fono.<strong>ELE</strong>. Proyecto AACF<strong>ELE</strong> <strong>de</strong> la<br />

Universidad Autonóma <strong>de</strong> Madrid y <strong><strong>de</strong>l</strong> Corpus Oral <strong>de</strong> Español como Lengua<br />

Extranjera (<strong>ELE</strong>) <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares. Para realizar dicha<br />

investigación, el corpus objeto <strong>de</strong> investigación ha sido analizado siguiendo el<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 34 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!