12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T a l l e r e S<br />

cuenta a la hora <strong>de</strong> planificar nuestras clases y <strong>de</strong> seleccionar o crear materiales para<br />

utilizar en el aula.<br />

Regiones culturales hispanohablantes<br />

Regiones culturales hispanohablantes es una propuesta <strong>de</strong> taller para capacitación <strong>de</strong><br />

docentes <strong>de</strong> Español como Lengua Extranjera surgida a partir <strong>de</strong> la experiencia con la<br />

disciplina <strong>de</strong> “Cultura <strong>de</strong> los pueblos hispánicos”, ofrecida a estudiantes brasileros <strong>de</strong><br />

la Licenciatura en Español en el Departamento <strong>de</strong> Letras <strong>de</strong> la Universidad Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Pernambuco y cuyo objetivo principal consiste en promover una enseñanza <strong>de</strong> la lengua<br />

a partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> regiones geográficas y el inventario <strong>de</strong> prácticas culturales<br />

en el ámbito <strong>de</strong> los países hispanohablantes. En su <strong>de</strong>sarrollo se vinculan la discusión<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cultura, la conceptualización <strong>de</strong> las <strong>competencias</strong><br />

comunicativa, cultural e intercultural y la <strong><strong>de</strong>l</strong>imitación <strong>de</strong> los ámbitos geográficos y<br />

culturales don<strong>de</strong> se habla la lengua española.<br />

<strong>La</strong> realización <strong><strong>de</strong>l</strong> taller comienza con la presentación <strong>de</strong> algunos presupuestos teóricos,<br />

tales como Cultura, Hispanismo y Competencias Cultural e Intercultural.<br />

Posteriormente se realiza una propuesta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> tópicos a modo <strong>de</strong> un<br />

inventario cultural, en el que se incluyen asuntos como historia (fundación, guerras o<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia), geografía (ciuda<strong>de</strong>s, regiones, climas,); alta cultura (escritores, músicos,<br />

pintores), cultura <strong>de</strong> masas (cine, televisión, artistas) folclor y cultura popular (artesanía,<br />

danzas y fiestas, gastronomía, etc.). Luego se revisan (y problematizan) algunas<br />

tentativas <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> los países hispanohablantes, tales como la oposición entre<br />

Hispanoamérica y España, la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> países hispánicos, o la clasificación<br />

geográfico-cultural en región andina, región Caribe, región peninsular, entre otras.<br />

Articulando esas dos clasificaciones (tópicos culturales y regiones geográficas) se<br />

orienta a los participantes <strong><strong>de</strong>l</strong> taller para la caracterización <strong>de</strong> algunas prácticas o<br />

realizaciones <strong>de</strong> cada región particular, con el fin <strong>de</strong> establecer, i<strong>de</strong>ntificar y comparar<br />

conjuntos geográfico-culturales. Al final, los mismos participantes <strong>de</strong>berán elaborar<br />

algunas conclusiones y/o propuestas generales sobre importancia <strong>de</strong> la relación lengua–<br />

cultura como eje <strong>de</strong> la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua extranjera y, específicamente,<br />

sobre la posibilidad <strong>de</strong> trabajar con un inventario por regiones culturales.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 153 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!