12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

El programa institucional <strong>de</strong> becas <strong>de</strong> inicación a la docencia (PIBID)<br />

y su impacto en la <strong>formación</strong> inicial <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> español en Brasil<br />

Andra<strong>de</strong> Neta, Nair Floresta<br />

Promover la articulación entre teoría y práctica, así como la integración entre la<br />

escuela pública y las instituciones <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong> son algunos <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>safíos que se propone superar el Programa Institucional <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Iniciación a la<br />

Docencia, creado recientemente en el contexto <strong>de</strong> las políticas públicas para la<br />

educación en Brasil, dirigidas a inducir y fomentar la <strong>formación</strong> inicial y continua <strong>de</strong><br />

los profesionales <strong><strong>de</strong>l</strong> magisterio y su valorización social. El PIBID propone la inserción<br />

temprana <strong>de</strong> los profesores en <strong>formación</strong> inicial en el cotidiano escolar bajo la<br />

supervisión <strong>de</strong> un profesor <strong>de</strong> la escuela y la orientación <strong>de</strong> un profesor universitario<br />

que, en régimen <strong>de</strong> colaboración, planifican, aplican y evalúan propuestas <strong>de</strong><br />

intervención pedagógica en el contexto escolar. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es<br />

presentar una evaluación local <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto <strong><strong>de</strong>l</strong> PIBID en la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> profesores<br />

<strong>de</strong> Español en el ámbito <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la Universidad Estadual <strong>de</strong> Santa Cruz. Los<br />

datos fueron recogidos mediante cuatro técnicas (entrevistas individuales, diarios y<br />

notas <strong>de</strong> campo, observaciones y cuestionarios), aplicadas a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> programa,<br />

como parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> seguimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

becarios y fueron analizados con el apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis <strong>de</strong> contenido. Los resultados<br />

señalan el impacto <strong><strong>de</strong>l</strong> programa en la elección y/o consolidación <strong>de</strong> la docencia<br />

como profesión; en la permanencia <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno en la universidad; en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

<strong>competencias</strong> y habilida<strong>de</strong>s docentes; en la renovación <strong>de</strong> metodologías, prácticas y<br />

actitu<strong>de</strong>s hacia la docencia, entre otros beneficios.<br />

PALABRAS-CLAVE: PIBID- Brasil- UESC; <strong>formación</strong> inicial <strong>de</strong> profesores; Español<br />

como Lengua Extranjera (<strong>ELE</strong>); escuela pública.<br />

<strong>La</strong> “ley <strong><strong>de</strong>l</strong> español” en Brasil: un estudio <strong>de</strong> caso sobre su proceso <strong>de</strong> implantación<br />

Andra<strong>de</strong> Neta, Nair Floresta<br />

Soares <strong>de</strong> Oliveira, Rogério<br />

Diez años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> la “Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> español”, como quedó conocida la<br />

ley <strong>de</strong> obligatoriedad <strong>de</strong> la oferta <strong><strong>de</strong>l</strong> Español como Lengua Extranjera (E/LE) en el<br />

sistema educativo brasileño, nos planteamos la siguiente cuestión: ¿la promulgación<br />

<strong>de</strong> una ley ha sido suficiente para, efectivamente, incluir la lengua española en los<br />

currículos <strong>de</strong> las escuelas públicas brasileñas? Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista legislativo, la<br />

historia <strong>de</strong> la institucionalización <strong><strong>de</strong>l</strong> E/LE en el sistema educativo brasileño tiene casi<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 28 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!