12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

<strong>La</strong> neurodidáctica en la clase <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>: el profesor y el conocimiento <strong>de</strong> las neurociencias<br />

Zimny, Agata<br />

En las últimas décadas en los estudios <strong>de</strong> la Lingüística (también <strong>de</strong> la Lingüística<br />

Aplicada a <strong>ELE</strong>) los hallazgos <strong>de</strong> las neurociencias empiezan a <strong>de</strong>sempeñar un papel<br />

<strong>de</strong> referencia, puesto que <strong>de</strong>muestran científicamente qué tipo <strong>de</strong> actividad cognitiva<br />

y neuronal ocurre en el cerebro humano a la hora <strong>de</strong> llevar a cabo diferentes<br />

procesos lingüísticos. Asimismo, está constatado que el cerebro <strong>de</strong> un nativo se<br />

diferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> cerebro <strong>de</strong> un hablante extranjero, es <strong>de</strong>cir, la representación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

lenguaje es diferente <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si es lengua materna o segunda lengua (o<br />

lengua extranjera).<br />

¿Este tipo <strong>de</strong> conocimiento pue<strong>de</strong> influir y aportar datos valiosos a la metodología <strong>de</strong><br />

las clases <strong>de</strong> un profesor? ¿En qué medida la neurodidáctica pue<strong>de</strong> contribuir en la<br />

mejora <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> las clases <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>?<br />

El objetivo principal <strong>de</strong> la comunicación es respon<strong>de</strong>r a estas preguntas y <strong>de</strong>mostrar<br />

que el conocimiento neurocientífico pue<strong>de</strong> resultar práctico y útil a la hora <strong>de</strong><br />

preparar la propuesta didáctica por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor.<br />

Aunque en la enseñanza actual se consi<strong>de</strong>ra al alumno el eje central <strong>de</strong> la clase, el<br />

papel <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor sigue siendo fundamental, puesto que es él quien organiza la clase,<br />

es responsable <strong>de</strong> la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> aula, la selección y la creación <strong>de</strong> materiales y<br />

activida<strong>de</strong>s. Un buen profesor, aparte <strong>de</strong> los conocimientos didácticos y<br />

metodológicos, <strong>de</strong>be poseer también cierto conocimiento <strong>de</strong> las neurociencias,<br />

puesto que el proceso <strong>de</strong> aprendizaje tiene lugar precisamente en el cerebro<br />

humano. El saber en qué consiste y cómo se lleva a cabo este complejo proceso<br />

podría contribuir en la calidad y eficacia <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s preparadas (o elegidas) por<br />

el profesor con el fin <strong>de</strong> sacar el máximo provecho <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los alumnos.<br />

En la actualidad, en la enseñanza tanto pública como privada <strong>de</strong> los diferentes países,<br />

sigue siendo el profesor el responsable <strong><strong>de</strong>l</strong> éxito <strong>de</strong> sus alumnos, o en algunos casos,<br />

el culpable <strong>de</strong> su falta. El mundo en el que vivimos ha cambiado mucho en las últimas<br />

décadas y el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> la escuela, y asimismo <strong>de</strong> la enseñanza, necesita<br />

experimentar algunos cambios, para que el aprendizaje (en nuestro caso, <strong>de</strong> lenguas<br />

extranjeras) sea más efectivo y se logre conforme a las capacida<strong>de</strong>s biológicas <strong>de</strong><br />

nuestro organismo. Por tanto, se reflexionará sobre las consecuencias positivas que la<br />

aportación <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento neurocientífico pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar en el campo <strong>de</strong><br />

educación y en la lingüística aplicada a <strong>ELE</strong>.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 141 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!