12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

<strong>de</strong> la Fraseología y sus unida<strong>de</strong>s propias. Asimismo, es necesario subrayar la<br />

importancia para los aprendientes <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> la llamada<br />

“competencia fraseológica”. En este sentido, varios documentos marco para las<br />

Lenguas Extranjeras (LE) y para <strong>ELE</strong> han relegado el estudio <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

fraseológicas (UFS) idiomáticas a los niveles superiores <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje,<br />

cuestión que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista necesita un <strong>de</strong>bate. Asimismo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

nuestro análisis, los manuales <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> no presentan contenidos fraseológicos<br />

coherentes en todos los niveles <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje. Con todo, los alumnos<br />

suelen mostrar una elevada motivación ante la Fraseología en clase, particularmente,<br />

cuando se les expone a las unida<strong>de</strong>s idiomáticas. Por todo lo expuesto, nos<br />

proponemos en esta comunicación dar luz acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong>de</strong> la lengua en que nos<br />

movemos al trabajar la Fraseología, exponer el diseño <strong>de</strong> una metodología para la<br />

enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> fraseologismos (FR) coherente que conduzca a los<br />

estudiantes a la adquisición <strong>de</strong> la mencionada competencia fraseológica, es <strong>de</strong>cir,<br />

apuntaremos un camino para la aplicación práctica <strong>de</strong> la Fraseología en la clase <strong>de</strong><br />

<strong>ELE</strong>.<br />

Competencia cultural e i<strong>de</strong>ntidad étnica como variables motivadoras. Un estudio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la etiolingüística.<br />

Sarmiento Salinas, Miguel Ángel<br />

No muches* se atreverían a poner en duda que la motivación sea una <strong>de</strong> las variables<br />

más importantes -si no la principal- a la hora <strong>de</strong> elegir y continuar como estudiante<br />

<strong>de</strong> <strong>ELE</strong>. En Suecia, por cierto, la situación no es distinta. Esporádicamente aparece<br />

in<strong>formación</strong> <strong>de</strong> prensa que insinúa que ciertas características propias <strong><strong>de</strong>l</strong> español<br />

serían las que inclinarían al alumnado sueco a elegirlo mayoritariamente, antes que<br />

otras lenguas extranjeras tales como alemán o francés. Esta misma impresion queda a<br />

partir <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> tesinas en distintas universida<strong>de</strong>s suecas.<br />

Tanto la lengua como la cultura forman parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong> un grupo<br />

mayoritario o minoritario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un contexto <strong>de</strong> etnias en contacto (Sarmiento,<br />

2006). Por ello, aceptar una lengua distinta a la <strong><strong>de</strong>l</strong> propio grupo étnico pue<strong>de</strong> llegar a<br />

interpretarse como la aceptación <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo étnico distinto, o al menos cierto grado <strong>de</strong><br />

interés. Dicho <strong>de</strong> otra forma, las variables propias <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong> un grupo<br />

(lengua y cultura), son las que eventualmente pue<strong>de</strong>n resultar atractivas para un<br />

grupo étnico distinto. <strong>La</strong> lengua y la cultura sueca difieren bastante <strong>de</strong> la lengua y la<br />

cultura <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo hispanoahablante y, por lo mismo, es válido preguntarse qué<br />

elementos <strong>de</strong> dichas variables son los que motivarían al estudiantado sueco a elegir y<br />

continuar como estudiante <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 125 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!