12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

propuestas más a<strong>de</strong>cuadas. Se trata, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> que el profesor tome conciencia<br />

<strong>de</strong> que el diccionario es un instrumento eficaz <strong>de</strong> aprendizaje, pero ha <strong>de</strong> saber<br />

manejarlo, conocer lo que realmente encierra y sacar partido <strong>de</strong> su in<strong>formación</strong> para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>de</strong>strezas gramaticales, léxicas e incluso culturales.<br />

Apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r: <strong>La</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>competencias</strong> cultural, intercultural y socio-lingüísticas<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio-aprendizaje <strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua extranjera<br />

Garvida, Mignette<br />

Martel, Myriam<br />

El objetivo <strong>de</strong> este estudio es saber si el servicio-aprendizaje (service learning) en un<br />

centro comunitario, que ofrece servicios a la comunidad hispana en Toronto, pue<strong>de</strong><br />

proporcionar un contexto <strong>de</strong> inmersión cultural, intercultural y socio-lingüístico para<br />

estudiantes universitarios <strong>de</strong> español como lengua extranjera. Nuestra finalidad es<br />

comprobar hasta qué punto el servicio-aprendizaje pue<strong>de</strong> influir positivamente en la<br />

adquisición <strong>de</strong> la lengua extranjera <strong>de</strong> los estudiantes, y cómo esta actividad pue<strong>de</strong><br />

contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su conciencia social, en particular, al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

conciencia sobre la diversidad que existe entre los países hispanohablantes y por<br />

consiguiente sobre la que existe en la comunidad en la que viven. Previamente, a fin<br />

<strong>de</strong> evaluar el conocimiento cultural, intercultural y socio-lingüístico que tienen sobre<br />

las culturas hispanas, a los voluntarios que participaron en este estudio se les pidió<br />

una redacción en español. Posteriormente, el alumno voluntario <strong>de</strong> nivel avanzado<br />

tuvo que escribir sobre cómo había sido su experiencia al interactuar con hablantes<br />

nativos <strong>de</strong> español y producir una conversación <strong>de</strong> 10 minutos entre él y un hablante<br />

nativo <strong>de</strong> español. Mientras, por su parte, el voluntario <strong>de</strong> nivel intermedio escribió<br />

un diario y grabó también una conversación <strong>de</strong> 10 minutos entre él y un hablante<br />

nativo <strong>de</strong> español. También rellenaron un cuestionario para evaluar su experiencia<br />

durante el servicio-aprendizaje. Tras analizar los datos, los resultados muestran que<br />

el servicio-aprendizaje beneficia a nuestros alumnos tanto académica como<br />

socialmente. El servicio-aprendizaje les ayudó, por un lado, a cambiarla percepción<br />

que tenían los alumnos voluntarios sobre algunos estereotipos <strong>de</strong> los hispanos, ya<br />

que, a<strong>de</strong>más, tuvieron la posibilidad <strong>de</strong> comprobar en primera persona la diversidad<br />

cultural hispana que existe en Toronto. Por otro lado, mejoró la confianza <strong>de</strong> los<br />

alumnos <strong>de</strong> español a la hora <strong>de</strong> comunicarse tanto por escrito como <strong>de</strong> manera oral.<br />

En conclusión, mediante la creación <strong>de</strong> una plataforma <strong>de</strong> colaboración entre el<br />

programa <strong>de</strong> español <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Lenguas, Literatura y Culturas <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Ryerson y el Centro Comunitario “Working Women Community<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 63 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!