12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

la comprensión auditiva, concretamente los acentos español castellano, mexicano,<br />

colombiano y argentino. Cuatro informantes femeninas oriundas <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s<br />

capitalinas <strong>de</strong> Madrid, Ciudad <strong>de</strong> México, Bogotá y Buenos Aires y seleccionadas por<br />

nativos <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo país como representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> acento en cuestión graban la lectura<br />

<strong>de</strong> cuatro textos, lo que forma un banco <strong>de</strong> 16 grabaciones. Se intentan controlar las<br />

variables como el género, edad, nivel <strong>de</strong> educación <strong><strong>de</strong>l</strong> hablante, tipo textual y<br />

dificultad lingüística <strong><strong>de</strong>l</strong> texto, velocidad <strong>de</strong> producción, etc. Posteriormente, 48<br />

alumnos <strong>de</strong> segundo curso <strong>de</strong> la licenciatura <strong>de</strong> Filología Hispánica divididos en<br />

cuatro grupos con dominio homogéneo califican su familiaridad con los cuatro<br />

acentos y escuchan un texto con cada uno <strong>de</strong> los cuatro acentos para evitar<br />

acoplamiento; el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> estos textos varía, pero no la secuencia <strong>de</strong> acentos.<br />

Distinguimos entre la comprensibilidad que indica el esfuerzo perceptivo y cognitivo<br />

necesario para extraer los posibles candidatos léxicos, cuyo proceso involucra<br />

principalmente una activación tipo bottom-up; y la inteligibilidad que representa la<br />

comprensión <strong><strong>de</strong>l</strong> mensaje que surge <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> computación <strong>de</strong> los candidatos<br />

léxicos con la participación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> top-down. Se mi<strong>de</strong> la<br />

comprensibilidad mediante una evaluación subjetiva con escala <strong>de</strong> diferencial<br />

semántico <strong>de</strong> asignación creciente, y la inteligibilidad a través <strong>de</strong> 5 preguntas <strong>de</strong><br />

opción múltiple que acompañan cada texto. Los encuestados también califican la<br />

similitud que perciben <strong>de</strong> cada acento con el <strong>de</strong> su noción <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o lingüístico. Se<br />

proce<strong>de</strong> a averiguar si existe diferencia significativa entre la comprensibilidad e<br />

inteligibilidad <strong>de</strong> los cuatro acentos en cada texto y el conjunto <strong>de</strong> los cuatro textos<br />

organizados por acento, así como la interacción <strong>de</strong> los dos índices <strong>de</strong> la comprensión<br />

auditiva con la familiaridad y la similitud percibida.<br />

¡Ay quién maneja mi barca, que a la <strong>de</strong>riva me lleva!<br />

<strong>La</strong> importancia <strong>de</strong> una buena gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> aula para ganar en la Eurovisión <strong>de</strong> la docencia<br />

Madrona Fernán<strong>de</strong>z, Alberto<br />

Hace ya 21 años, en 1994, Encina Alonso publicaba ¿Cómo ser profesor/a y querer<br />

seguir siéndolo?, título, consi<strong>de</strong>ramos, básico, para varias generaciones <strong>de</strong> profesores<br />

<strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y EL2. Dedicaba, en pie <strong>de</strong> igualdad junto a los temas consi<strong>de</strong>rados ‘clásicos’,<br />

como son la enseñanza <strong>de</strong> la gramática y <strong><strong>de</strong>l</strong> léxico o corrección, programación y<br />

planificación, un amplio capítulo a la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> primer día <strong>de</strong> clase así como un<br />

segundo, amplio en el conjunto <strong><strong>de</strong>l</strong> libro, sobre la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> aula.<br />

Nuestra<br />

experiencia, <strong>de</strong> exactamente 21 años, pues comenzamos nuestra andadura en <strong>ELE</strong><br />

con aquel libro bajo el brazo, nos ha ido <strong>de</strong>mostrando el porqué <strong>de</strong> la pertinencia <strong>de</strong><br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 81 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!