12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

Estas prácticas son extensibles a todos los niveles <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cualquier nivel resulta positivo que el alumno <strong>de</strong>sarrolle a partir <strong>de</strong> la creatividad<br />

lingüística una conciencia que le permita autocorregirse y progresar en la asimilación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua extranjera. En este punto, la interiorización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> los diferentes planos lingüísticos resulta fundamental para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo en todas las dimensiones <strong><strong>de</strong>l</strong> estudiante <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, lo que <strong>de</strong>be resultar un<br />

estímulo para el profesor <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> fomento <strong>de</strong> la creatividad como recurso<br />

<strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Juego <strong>de</strong> palabras, literal y metafóricamente: enseñanza reflexiva <strong><strong>de</strong>l</strong> léxico en <strong>ELE</strong><br />

Cuberos, Rocío<br />

Jingtao Zhu<br />

Rosado, Elisa<br />

En esta propuesta preten<strong>de</strong>mos reivindicar el papel <strong>de</strong> la conciencia metalingüística<br />

<strong>de</strong> los docentes en la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> léxico en lenguas segundas (L2), en el contexto <strong>de</strong><br />

dos relevantes aportaciones a la didáctica <strong>de</strong> L2: el enfoque léxico y la teoría basada<br />

en el uso.<br />

El enfoque léxico (Lewis, 1997) propone que las unida<strong>de</strong>s léxicas y las relaciones que<br />

se establecen entre ellas sean las que <strong>de</strong>terminen la programación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s o<br />

secuencias didácticas, es <strong>de</strong>cir, que la unidad básica <strong>de</strong> aprendizaje sea la unidad<br />

léxica. Esta propuesta metodológica se complementa con los datos que proporciona<br />

la teoría basada en el uso (Bybee, 1998) que corroboran que la exposición,<br />

i<strong>de</strong>ntificación y uso <strong>de</strong> combinaciones <strong>de</strong> palabras favorecen la competencia<br />

comunicativa en L1 y L2 al agilizar los procesos <strong>de</strong> producción y comprensión. Como<br />

hablantes nativos sabemos que las paces y los <strong>de</strong>beres se hacen, y que las gracias y las<br />

manos se dan; como docentes <strong>de</strong>bemos ser conscientes <strong>de</strong> su existencia para facilitar<br />

su acercamiento a los alumnos. Mientras que en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> enfoque léxico se<br />

inci<strong>de</strong> en la arbitrariedad <strong>de</strong> secuencias léxicas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la teoría basada en el uso,<br />

paradójicamente, se sostiene justamente lo contrario ya que son la verbalización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

resultado <strong>de</strong> nuestra interacción con el mundo. <strong>La</strong> principal repercusión es que<br />

<strong>de</strong>terminados vocablos en contextos concretos y en <strong>de</strong>terminadas comunida<strong>de</strong>s<br />

lingüísticas adquieren un valor metafórico que forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento<br />

implícito <strong>de</strong> los hablantes (Acquaroni, 2007), y es que no es lo mismo ser que estar,<br />

pero per<strong>de</strong>r las llaves y per<strong>de</strong>r la cabeza tampoco.<br />

Nuestra línea <strong>de</strong> trabajo asume que la reflexión metalingüística es necesariamente el<br />

punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la práctica docente, tanto en el plano léxico como en el<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 52 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!