12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

sobre la lengua’). Por esta razón, parece conveniente, a la vez que se plantea la<br />

discusión terminológica, que se reflexione sobre estas <strong>competencias</strong> (lingüística y<br />

comunicativa) y su carácter <strong>de</strong> condiciones sine qua non para llevar a cabo una<br />

correcta enseñanza <strong>de</strong> la lengua.<br />

Según nuestras indagaciones, es probable que el excesivo énfasis <strong>de</strong> una didáctica <strong>de</strong><br />

la lengua que ha prestado una gran atención a otras <strong>competencias</strong> instrumentales,<br />

olvidando a veces el imprescindible conocimiento lingüístico, sea una <strong>de</strong> las causas<br />

por las que se <strong>de</strong>tectan lagunas importantes en la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los que<br />

aspiran al ejercicio <strong>de</strong> la docencia; aunque lo peor es que no se sea consciente <strong>de</strong><br />

esos déficits o <strong>de</strong> su muy probable labilidad. Como conclusión se relacionarán con<br />

ejemplos algunas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>ficiencias con mayor frecuencia observadas (esas<br />

<strong>competencias</strong> lábiles) en los planos fónico, gramatical y lexicosemántico.<br />

<strong>La</strong>s grabaciones <strong>de</strong> clase como instrumento para facilitar la reflexión y la autonomía docente en la <strong>formación</strong><br />

inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong> <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>.<br />

Hermida, Asunción<br />

Esta comunicación presenta el uso <strong>de</strong> las auto-observaciones digitales que se<br />

<strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> <strong>formación</strong> inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Cervantes <strong>de</strong><br />

Hamburgo. El papel <strong>de</strong> esta herramienta <strong>de</strong> <strong>formación</strong> se basa en los resultados <strong>de</strong><br />

una investigación-acción emprendida entre los meses <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 y<br />

marzo <strong>de</strong> 2012 en dicho Instituto. El objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio consistía en analizar las<br />

aportaciones <strong>de</strong> la auto-observación como herramienta para la <strong>formación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>profesorado</strong> <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, <strong>de</strong> cara a promover la práctica reflexiva y la autonomía <strong>de</strong> los<br />

futuros docentes. <strong>La</strong> investigación nos permitió comprobar que la auto -observación<br />

<strong>de</strong> sesiones grabadas <strong>de</strong> clase es una herramienta que pue<strong>de</strong> contribuir a mejorar el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>de</strong> los profesores noveles, especialmente en lo que concierne<br />

a sus habilida<strong>de</strong>s y estrategias comunicativas, y que asimismo facilita el<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong> retroalimentación con los tutores. En esta<br />

presentación mostraremos el proceso que acompaña el trabajo <strong>de</strong> los profesores<br />

noveles con las grabaciones <strong>de</strong> sus prácticas y los instrumentos <strong>de</strong> reflexión que han<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar a partir <strong>de</strong> las mismas.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 70 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!