12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

los medios <strong>de</strong> comunicación tradicionales y mo<strong>de</strong>rnos, incluyéndose aquí los efectos<br />

positivos <strong><strong>de</strong>l</strong> doblaje y los subtítulos en cine y televisión."<br />

Esta es una <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong> la Primera Encuesta Europea <strong>de</strong> Competencias<br />

Lingüísticas llevada a cabo en 2012 por la Comisión Europea. Tanto subtitulado como<br />

doblaje son técnicas <strong>de</strong> traducción audiovisual que pue<strong>de</strong>n ayudarnos a mejorar la<br />

comprensión y producción <strong>de</strong> nuestros alumnos. En el taller analizaremos las principales<br />

herramientas gratuitas <strong>de</strong> subtitulado que po<strong>de</strong>mos utilizar para el diseño <strong>de</strong> materiales<br />

y para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tareas en el aula y fuera <strong>de</strong> ella.<br />

Objetivos:<br />

-Que los asistentes conozcan los beneficios <strong><strong>de</strong>l</strong> subtitulado en el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>.<br />

-Que los asistentes conozcan las principales herramientas gratuitas para editar y crear<br />

subtítulos.<br />

Motivation Game: Descrifrando el enigma.<br />

“Hay una fuerza motriz más po<strong>de</strong>rosa que el vapor,<br />

la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.<br />

Albert Einstein<br />

“Sometimes it is the people who no one imagines anything<br />

of who do the things that no one can imagine”<br />

The Imitation Game<br />

<strong>La</strong> pregunta principal que justifica nuestra propuesta surge <strong>de</strong> la experiencia en las<br />

aulas. Después <strong>de</strong> años trabajando como profesores, creemos que todos nos hemos<br />

preguntado alguna vez: “¿cuáles son los condicionantes que permiten crear un ambiente<br />

<strong>de</strong> aprendizaje propicio para los alumnos?”.<br />

A través <strong>de</strong> distintas conferencias, congresos y lecturas, tenemos a nuestra disposición<br />

numerosas respuestas, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la atención a los diferentes estilos <strong>de</strong> aprendizaje,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las inteligencias múltiples <strong>de</strong> cada alumno, la introducción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

componente lúdico en el aula, el uso <strong>de</strong> una gramática significativa… hasta la<br />

introducción <strong>de</strong> la comunicación como medio para <strong>de</strong>sarrollar las <strong>de</strong>strezas.<br />

En todo caso, un elemento común subyace: motivación. Usemos el enfoque que usemos,<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 161 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!