12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T a l l e r e S<br />

trabajemos con un manual u otro, utilicemos una aproximación lingüística más<br />

tradicional o más innovadora, finalmente la motivación <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor y <strong><strong>de</strong>l</strong> estudiante<br />

constituye un pilar fundamental <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso enseñanza-aprendizaje.<br />

Así pues, nuestra propuesta consiste en implementar estrategias para potenciar la<br />

motivación <strong>de</strong> los estudiantes, ofrecer i<strong>de</strong>as a los docentes y establecer en el aula un<br />

clima que fomente la curiosidad, el diálogo y el <strong>de</strong>sarrollo personal.<br />

Lectura y cultura en el salón <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>: un viaje a Mesoamérica.<br />

Dentro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> lectura, la lectura en voz alta ocupa un lugar<br />

prepon<strong>de</strong>rante. Si bien este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s se ha enfocado más bien a aten<strong>de</strong>r las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> público nacional, es posible diseñar activida<strong>de</strong>s enfocadas hacia un<br />

público aprendiz <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, en el cual no solo se fomente la lectura, sino también el contacto<br />

con la cultura <strong>de</strong> quienes participan en estas activida<strong>de</strong>s. El objetivo <strong>de</strong> este taller es<br />

presentar una adaptación <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong> lectura en voz alta para un público <strong>de</strong><br />

<strong>ELE</strong>. En su experiencia docente, el autor ha visto cómo la lectura en voz alta se pue<strong>de</strong><br />

apoyar <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escritura, sobre todo aquellas en las que se busque <strong>de</strong>sarrollar<br />

la creatividad. <strong>La</strong> que se presenta aquí se consi<strong>de</strong>ra una actividad <strong>de</strong> “cierre”, es <strong>de</strong>cir,<br />

una que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar al final <strong>de</strong> un curso o <strong>de</strong> una etapa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un curso <strong>de</strong><br />

lengua e, incluso, <strong>de</strong> cultura. Por limitaciones <strong>de</strong> tiempo, la parte correspondiente a la<br />

redacción creativa se omite, por lo que se trabajará con textos trabajados tal como se hace<br />

con poblaciones <strong>de</strong> lengua nativa. <strong>La</strong> diferencia es que los textos presentados se adaptan<br />

a un público con un dominio intermedio avanzado o avanzado (B2-C1/IH-LA). Esta<br />

actividad combina no solo la lectura <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> diversas modalida<strong>de</strong>s (poesía,<br />

narrativa, reseña, documento histórico, reporte <strong>de</strong> investigación, canción), sino también<br />

diferentes géneros musicales (prehispánico, vals, cumbia, rock) y material visual. En<br />

estas activida<strong>de</strong>s, la realia ocupa un lugar importante; no obstante, por cuestiones <strong>de</strong><br />

transporte, ésta será un poco limitada. El tema <strong><strong>de</strong>l</strong> taller será un recorrido por algunas<br />

<strong>de</strong> las principales culturas que se <strong>de</strong>sarrollaron en la región histórica y cultural <strong>de</strong><br />

Mesoamérica. Prescindiendo <strong>de</strong> este, la i<strong>de</strong>a es que los asistentes al taller conozcan un<br />

uso que se pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la red (textos y música fueron extraídos <strong>de</strong><br />

ahí) para crear un ambiente en que los estudiantes aprendan más sobre la lengua y la<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 162 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!