12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

En esta ocasión, nos ocuparemos <strong>de</strong> la competencia lingüística léxico-gramatical <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor, centrándonos en uno <strong>de</strong> los temas más<br />

complejos y controvertidos en <strong>ELE</strong>: la alternancia entre ser y estar. Intentaremos<br />

respon<strong>de</strong>r, pues, a dos preguntas fundamentales: ¿qué necesitamos conocer <strong>de</strong> la<br />

alternancia ser/estar? y ¿cómo po<strong>de</strong>mos conseguir que nuestros alumnos lleguen a un<br />

dominio exhaustivo <strong>de</strong> esta peculiaridad <strong>de</strong> la gramática española?<br />

El taller involucrará <strong>de</strong> modo activo a los participantes, alternando momentos reflexivos<br />

y creativos, y se estructurará <strong>de</strong> la manera siguiente: en un primer momento, nos<br />

centraremos en la gramática <strong>de</strong> ser y estar, proporcionando al profesor un panorama<br />

completo “por claves” <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionamiento <strong>de</strong> las dos cópulas. Posteriormente,<br />

analizaremos y comentaremos las estrategias didácticas más extendidas en los manuales<br />

<strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y entre los asistentes. A continuación, presentaremos un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o didáctico<br />

alternativo, cognitivamente accesible para el alumno y fiel al sistema lingüístico, sobre<br />

la base <strong><strong>de</strong>l</strong> cual avanzaremos, finalmente, propuestas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s didácticas<br />

concretas.<br />

El taller constituirá un momento formativo altamente provechoso para todo profesor.<br />

Será, <strong>de</strong> hecho, una ocasión para fomentar el intercambio <strong>de</strong> experiencias y opiniones<br />

entre los profesionales <strong>de</strong> la enseñanza acerca <strong>de</strong> temas tan relevantes como la<br />

alternancia ser/estar y, a la vez, <strong>de</strong> asuntos <strong>de</strong> gran envergadura, tales como la<br />

enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> componente léxico-gramatical en general.<br />

<strong>La</strong> enseñanza <strong>de</strong> la pronunciación en el aula: el caso <strong>de</strong> los angloparlantes.<br />

Algunos <strong>de</strong> los contenidos y objetivos <strong>de</strong> este taller son los siguientes:<br />

- Reflexionar sobre las dificulta<strong>de</strong>s que tenemos los docentes a la hora <strong>de</strong> enseñar<br />

pronunciación en el aula.<br />

- Romper con falsas creencias previas sobre cómo enseñar pronunciación.<br />

- Analizar las dificulta<strong>de</strong>s e interferencias típicas <strong>de</strong> los angloparlantes a la hora <strong>de</strong><br />

pronunciar en español. Razonar <strong>de</strong> forma conjunta por qué ocurren estas dificulta<strong>de</strong>s,<br />

partiendo <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema fonológico <strong><strong>de</strong>l</strong> inglés.<br />

- Ofrecer consejos para enseñar pronunciación <strong>de</strong> manera más efectiva.<br />

- Presentar una serie <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong> ejercicios efectivos para llevar la pronunciación al<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 165 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!