12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

holística con una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>scriptores establecidos según el nivel <strong>de</strong> referencia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

aprendiente, escalas basadas en las guías <strong>de</strong> los exámenes <strong>de</strong> los Diplomas <strong>de</strong> Español<br />

como Lengua Extranjera (D<strong>ELE</strong>) <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Cervantes.<br />

En concreto, la comunicación se centrará, por causas extensivas, en los <strong>de</strong>scriptores<br />

que pertenecen a la escala <strong>de</strong> la coherencia para cada uno <strong>de</strong> los seis niveles <strong>de</strong><br />

lengua establecidos por el Marco Común europeo <strong>de</strong> Referencia para las Lenguas<br />

(MCER) y el Plan Curricular <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Cervantes (PCIC). No obstante, la coherencia<br />

está unida a la escala <strong>de</strong> la corrección, <strong>de</strong>bido a que esta última trata <strong>de</strong> la gramática y,<br />

por tanto, este será el punto central <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo. Así pues, el objetivo <strong>de</strong> este estudio<br />

focaliza varios aspectos centrados en la dificultad que entraman los <strong>de</strong>nominados<br />

conectores o marcadores <strong><strong>de</strong>l</strong> discurso. En primer lugar, se tratará <strong><strong>de</strong>l</strong> grado <strong>de</strong><br />

dificultad que poseen estas unida<strong>de</strong>s para po<strong>de</strong>r, así, justificar en qué nivel <strong>de</strong><br />

referencia <strong>de</strong>berían incluirse teniendo en cuenta las cuatro bandas establecidas que<br />

representan apto o no apto. En segundo lugar, la comunicación se centrará en<br />

aquellas diferencias <strong>de</strong> uso, valoración y evaluación <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s invariables en<br />

relación con la escala <strong>de</strong> la corrección, ya que crean ciertas confusiones a la hora <strong>de</strong><br />

aplicar, por parte <strong>de</strong> algunos profesores <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, criterios y procedimientos distintivos<br />

entre conectores <strong><strong>de</strong>l</strong> discurso con un claro valor semántico-pragmático tales como<br />

en primer lugar, no obstante, por tanto, por cierto, a<strong>de</strong>más, etc., adverbios que <strong>de</strong>ben<br />

incluirse por su valor y uso en la escala <strong>de</strong> la coherencia, frente a adverbios<br />

oracionales que muestran un claro valor sintáctico, es <strong>de</strong>cir, aquellos que pertenecen<br />

a la subordinación y que, por tanto, rigen un verbo en modo indicativo, subjuntivo o<br />

condicional tales como, pues, ya que, así que, aunque, etc. En tercer lugar y último<br />

lugar, se presentará una reflexión en la que se explicará que los primeros adverbios<br />

mencionados son los que crean en un texto la coherencia y cohesión textual y no los<br />

segundos que tienen por mera función la <strong>de</strong> conectar frases. El objetivo es que el<br />

profesor <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> comprenda que los segundos adverbios se han <strong>de</strong> evaluar en la<br />

escala <strong>de</strong> la corrección y no <strong>de</strong> la coherencia.<br />

Contribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis contrastivo y <strong>de</strong> errores a la mejora <strong>de</strong> la competencia docente en <strong>ELE</strong><br />

Mariscal, Alicia<br />

Nuestra propuesta <strong>de</strong> comunicación preten<strong>de</strong> concienciar a los profesores <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, en<br />

particular, y <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> lenguas, en general, sobre la necesidad <strong>de</strong> conocer<br />

aspectos básicos sobre la lengua materna (L1) <strong>de</strong> los aprendices, para, <strong>de</strong> este modo,<br />

planificar mejor los aprendizajes, <strong>de</strong> modo que se adapten a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su<br />

grupo <strong>de</strong> alumnos.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 83 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!