12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

<strong>La</strong> posición <strong>de</strong> los pronombres <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> si el verbo está en forma<br />

afirmativa o negativa. El pronombre irá pospuesto y unido al verbo en la oración<br />

afirmativa, sin embargo su posición será la antepuesta al verbo en la negativa. Veamos<br />

el contraste siguiente: Escríbemelo.≠ ¡No me lo escribas!<br />

<strong>La</strong> tercera razón por la que el alumnado no consigue expresar el mandato, <strong>de</strong> forma<br />

correcta, es que en la oración afirmativa la posición <strong><strong>de</strong>l</strong> acento cambia según los<br />

pronombres que añadamos al verbo.<br />

Por último, los alumnos en Taiwán prefieren utilizar “pue<strong>de</strong>(s)” o “podría(s)” u otras<br />

fórmulas similares con función cortés en vez <strong>de</strong> usar el modo imperativo <strong>de</strong> forma<br />

directa.<br />

A pesar <strong>de</strong> los inconvenientes que observamos, esperamos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llevar a cabo<br />

este estudio, que los errores y el nivel <strong>de</strong> dificultad que<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rablemente<br />

reducidos y bien controlados, y que el rendimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje resulte patente al<br />

usar los alumnos el modo imperativo <strong>de</strong> forma natural y sin fallos.<br />

Gramática integradora para la enseñanza a japoneses: una propuesta para ayudar a la interacción<br />

Minguet Burgos, Beatriz Aránzazu<br />

Morales Cabezas, Jerónimo<br />

<strong>La</strong> dificultad <strong>de</strong> los japoneses para la adquisición <strong>de</strong> lenguas, sobre todo en lo<br />

referente a las <strong>de</strong>strezas orales, se <strong>de</strong>be a diversos factores, como a los<br />

socioculturales y a los estilos <strong>de</strong> aprendizaje, entre otros. A partir <strong>de</strong> estas premisas<br />

creemos que la gramática integradora pue<strong>de</strong> ayudar a facilitar las <strong>de</strong>strezas orales en<br />

los alumnos japoneses, ya que respetando sus técnicas <strong>de</strong> aprendizaje po<strong>de</strong>mos<br />

integrar todas las <strong>de</strong>strezas en un tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que, por medio <strong>de</strong> la<br />

comprensión <strong>de</strong> las estructuras a través <strong>de</strong> la automatización <strong><strong>de</strong>l</strong> input, se pasará a<br />

una producción controlada y por consiguiente a la interacción.<br />

De la observación a las prácticas: cómo aunar teoría y práctica en la <strong>formación</strong> inicial <strong>de</strong> profesores.<br />

Montmany, Begoña<br />

Ramos, Carmen<br />

Una <strong>de</strong> las cuestiones que más preocupan a los formadores <strong>de</strong> profesores es cómo<br />

conseguir que los alumnos en <strong>formación</strong> transfieran los conocimientos teóricos<br />

adquiridos a su práctica docente. En numerosas ocasiones, como por ejemplo la<br />

preparación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s didácticas, los practicums o la elaboración <strong>de</strong> memorias <strong>de</strong><br />

máster, los formadores constatan la disociación entre los conceptos teóricos que<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 94 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!