12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

<strong>La</strong> conceptualización espacial en la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> estilo indirecto en español como lengua extranjera<br />

¿Cómo enseñar las estructuras sintácticas complejas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva cognitiva?<br />

Trenc, Andreja<br />

En el presente trabajo preten<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sarrollar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva cognitiva, un<br />

tratamiento didáctico gramatical operativo para abordar el discurso indirecto en<br />

niveles avanzados <strong>de</strong> español como lengua extranjera (correspondientes al B1 alto y<br />

B2 según el Marco Común Europeo <strong>de</strong> Referencia para las Lenguas que presentan la<br />

fase <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> nociones gramaticales especificadas en este trabajo y que se<br />

caracteriza, a<strong>de</strong>más, por un número elevado <strong>de</strong> errores gramaticales fosilizados en la<br />

interlengua y un avance en el dominio <strong>de</strong> nociones abstractas) Motivados por la<br />

complejidad que este fenómeno discursivo supone tanto para el uso funcional <strong>de</strong> la<br />

lengua en sus múltiples vertientes (discursiva, morfosintáctica, pragmática y<br />

cognitiva) como también para la adquisición <strong>de</strong> este exponente gramatical por el<br />

pobre, parcial y a veces inexistente tratamiento didáctico <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> las vertientes<br />

en el que se presenta, abogamos por la introducción <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> principios<br />

psicolingüísticos basados en la noción espacial para representar significativamente<br />

los elementos formales <strong>de</strong> la lengua, principios ubicados <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> enfoque <strong>de</strong> la<br />

gramática cognitiva. Tras analizar la importancia <strong>de</strong> la dimensión significativa y<br />

cognitiva <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> la lengua para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la competencia comunicativa<br />

en general y las <strong>competencias</strong> lingüísticas en particular (la pragmática, la funcional, la<br />

gramática y la discursiva) el trabajo se centra en la <strong>de</strong>finición <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil <strong>de</strong> una<br />

práctica gramatical docente que usa las <strong>competencias</strong> psicolingüísticas <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno<br />

integradas en las <strong>competencias</strong> lingüísticas, y cuyo potencial <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> marco<br />

pedagógico para procesar y conceptualizar los fenómenos gramaticales como el uso<br />

citativo <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema formal apoyan las investigaciones en el campo <strong>de</strong> la<br />

neurolingüística (Lesser y Millroy: 1993) y la lingüística aplicada (Alonso, et. al., 2008;<br />

Alonso, et. al., 2011; Llopis, et. al., 2013; Ruiz, 2014; Setton, 1999).<br />

En segundo lugar, se trata <strong>de</strong> analizar la sistematización <strong><strong>de</strong>l</strong> uso citativo <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

verbal (Reyes, 1990) en cuatro manuales <strong>de</strong> español como lengua extranjera <strong>de</strong><br />

niveles avanzados (B1-B2) para evaluar <strong>de</strong> forma contrastiva, el potencial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tratamiento gramatical alternativo basado en la conceptualización espacial <strong>de</strong> los<br />

paradigmas verbales (Ruiz, 2014).<br />

<strong>La</strong> propuesta <strong>de</strong> una instrucción gramatical que toma en consi<strong>de</strong>ración la lógica <strong>de</strong> la<br />

sistematización temporal como una serie <strong>de</strong> ámbitos que se combinan y vehiculan a<br />

través <strong>de</strong> diferentes representaciones discursivas intenta proponer al docente unas<br />

orientaciones pedagógicas muy concretas cuyo valor aplicativo se podría <strong>de</strong>mostrar<br />

en la dimensión intuitiva <strong>de</strong>bida al carácter representativo e inminente <strong>de</strong> la<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 136 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!