12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

Creación <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> profesores: enseñanza <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> en<br />

Japón y las activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Taller <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> Español <strong>de</strong> Kansai (TADESKA)<br />

En este taller nos proponemos transmitir nuestra experiencia <strong>de</strong> TADESKA, como forma<br />

<strong>de</strong> crear un espacio formado por profesores <strong>de</strong> español don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> compartir<br />

nuestra vocación en la actual situación educativa. TADESKA es un taller <strong>de</strong> asistencia<br />

libre y voluntaria, que viene reuniéndose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 9 años casi mensualmente.<br />

Primeramente, veremos la situación <strong>de</strong> la <strong>ELE</strong> en Japón y <strong>de</strong> los docentes. Después <strong>de</strong><br />

dar un vistazo a la distancia lingüística y sociocultural entre Japón y las regiones<br />

hispanohablantes, se <strong>de</strong>scribirá la situación actual <strong>de</strong> la <strong>ELE</strong> en el sistema educativo<br />

japonés a nivel universitario, así como <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos e inquietu<strong>de</strong>s que los profesores<br />

sienten en su trabajo.<br />

Seguidamente, se presentará al grupo TADESKA como un lugar don<strong>de</strong> los profesores<br />

pue<strong>de</strong>n compartir como iguales diferentes temas sobre el trabajo docente, dando lugar<br />

así a diversos puntos <strong>de</strong> vista. Se <strong>de</strong>scribirán los temas tratados, así como el estilo <strong>de</strong> sus<br />

activida<strong>de</strong>s y los comentarios <strong>de</strong> los participantes.<br />

Luego, se hará una lectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el construccionismo social sobre el recorrido hecho por<br />

TADESKA. Se hará hincapié en los conflictos que se generan en el aula: lo condicionado<br />

por la institución educativa, lo <strong>de</strong>seado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la visión <strong>de</strong> cada profesor y la actuación<br />

<strong>de</strong> los estudiantes, entre otros. Compartiendo esos conflictos, los profesores pue<strong>de</strong>n<br />

tener una perspectiva más amplia sobre su práctica y así se hacen más viables las<br />

propuestas para el mejoramiento <strong>de</strong> la enseñanza. Para caracterizar TADESKA, se<br />

empleará el concepto <strong>de</strong> “comunidad <strong>de</strong> aprendizaje”.<br />

Finalmente, reproduciremos brevemente la dinámica llevada a cabo por TADESKA<br />

entre los asistentes al taller, don<strong>de</strong> se podrán discutir sobre el trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor en su<br />

propio contexto.<br />

Negro sobre blanco: el subtitulado para la enseñanza <strong>de</strong> <strong>ELE</strong><br />

"<strong>La</strong>s políticas lingüísticas <strong>de</strong>berían asimismo promover las oportunida<strong>de</strong>s para el<br />

aprendizaje informal fuera <strong>de</strong> los colegios, y valorar la exposición lingüística a través <strong>de</strong><br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 160 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!