12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

Teniendo en cuenta este doble punto <strong>de</strong> partida, llevamos a cabo ahora un proceso<br />

<strong>de</strong> sistematización <strong>de</strong> criterios para evaluar la competencia reflexiva (incipientes en<br />

González, Atienza y Pujolà 2010), con el fin <strong>de</strong> que estos permitan orientar un trabajo<br />

<strong>de</strong> tutorización más profundo y exhaustivo y subsanar así algunas <strong>de</strong> las limitaciones<br />

señaladas por los usuarios (Atienza y González, 2010).<br />

Explicitar los criterios <strong>de</strong> evaluación a partir <strong>de</strong> muestras reales <strong>de</strong> portafolios<br />

preten<strong>de</strong> facilitar el camino para evaluar formativamente el portafolio, esto es evaluar<br />

en el sentido <strong>de</strong> guiar y orientar para mejorar la competencia reflexiva, y <strong>de</strong> este<br />

modo la competencia docente. Quiere ser también una herramienta para propiciar<br />

un diálogo constructivo entre formador y formando, <strong>de</strong> modo que ambas partes<br />

sepan lo que se espera <strong>de</strong> la tarea encomendada. Es, pues, en este sentido una<br />

evaluación no sólo formativa, sino también comunicativa (Weiss, 1990).<br />

Este estudio parte <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis <strong>de</strong> un corpus <strong>de</strong> 90 portafolios <strong><strong>de</strong>l</strong> Máster <strong>de</strong> <strong>formación</strong><br />

<strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> IL3 – Universitat <strong>de</strong> Barcelona (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el curso 2003 – 2004);<br />

a<strong>de</strong>más, 300 Portafolios <strong>de</strong> lenguas <strong>de</strong> futuros maestros, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Barcelona (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el curso 2004 – 2005). Otra fuente <strong>de</strong> datos ha sido el Portafolio<br />

Reflexivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Profesor (Pujolà y González 2008, www.prpele.wordpress.com).<br />

El objetivo <strong>de</strong> este estudio es, pues, sistematizar los criterios <strong>de</strong> evaluación y sus<br />

indicadores <strong>de</strong> la competencia reflexiva manifiesta en el portafolio docente. Derivado<br />

<strong>de</strong> este, ofrecer posibles modos <strong>de</strong> crear instrumentos <strong>de</strong> evaluación propios <strong>de</strong> una<br />

evaluación humanista, orientadora, formativa y comunicativa.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión, pue<strong>de</strong> afirmarse que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> una<br />

evaluación orientadora, formativa y comunicativa, es obvio que los criterios <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong>ben ser conocidos y entendidos por igual por ambas partes (evaluador y<br />

evaluado). Ahora bien, esta premisa no pue<strong>de</strong> llevar a la sinrazón <strong>de</strong> crear<br />

instrumentos <strong>de</strong> evaluación controladores, que acaben estando al servicio <strong>de</strong> la<br />

tecnocracia y no <strong><strong>de</strong>l</strong> formando. Por esta razón, en esta comunicación se presentarán<br />

posibles instrumentos <strong>de</strong> evaluación don<strong>de</strong> tengan cabida los criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

establecidos sin encorsetar el proceso mismo <strong>de</strong> evaluación. Asimismo, es necesario<br />

realizar otro tipo <strong>de</strong> estudios centrados en el análisis <strong>de</strong> la retroalimentación que los<br />

tutores ofrecen a sus estudiantes para obtener una visión global <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong><br />

<strong>formación</strong> que pue<strong>de</strong> llevarse a cabo a través <strong><strong>de</strong>l</strong> portafolio.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 67 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!