12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

negación sistemática <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> la gramática<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados métodos <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y la actual recuperación <strong>de</strong> la reflexión gramatical<br />

tanto en clase, en el alumno y en la <strong>formación</strong> misma <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor <strong>de</strong> español como<br />

lengua extranjera.<br />

Instrucción <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong>scubierta: una asignatura pendiente en los cursos <strong>de</strong> lengua y cultura.<br />

Ríos Rojas, Aurelio<br />

Los cursos <strong>de</strong> lengua y cultura que <strong>de</strong>seamos analizar presentan un reto importante a<br />

partir <strong>de</strong> las innovaciones didácticas surgidas <strong><strong>de</strong>l</strong> enfoque en la acción que<br />

muchos aspectos está presente en la práctica <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los docentes que<br />

enseñan materias <strong>de</strong> contenido en español; en otros, queda pendiente una reflexión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong>de</strong> la lengua en la presentación y comprensión <strong>de</strong> estos conocimientos en un<br />

marco <strong>de</strong> aula incardinada en contexto <strong>de</strong> inmersión lingüística y cultural que se<br />

adivina como entorno i<strong>de</strong>al para llevar a cabo una instrucción <strong>de</strong> contenido<br />

<strong>de</strong>scubierta y, <strong>de</strong> esta, explorar qué han comprendido los alumnos y cómo han usado<br />

los conocimientos adquiridos tanto en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje como en sus<br />

interacciones <strong>de</strong>ntro y fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> aula.<br />

en<br />

Creación <strong>de</strong> material <strong>de</strong> lectura: reinventando roles<br />

Rodrigo, Victoria<br />

<strong>La</strong> investigación en el campo <strong>de</strong> segundas lenguas mantiene que la lectura es uno <strong>de</strong><br />

los medios más eficaces para <strong>de</strong>sarrollar competencia en una lengua. <strong>La</strong> práctica <strong>de</strong> la<br />

lectura extensiva ha dado resultados excelentes (Day y Bamford 1998, Krashen 2011)<br />

pero para que la lectura sea un medio efectivo <strong>de</strong> adquisición es necesario que se<br />

cumplan una serie <strong>de</strong> requisitos: leer abundantemente, centrarse en el contenido,<br />

leer por placer y compren<strong>de</strong>r lo que se lee. <strong>La</strong> lectura extensiva se practica en los<br />

niveles iniciales a través <strong>de</strong> lecturas graduadas (escritas teniendo en mente al<br />

aprendiz <strong>de</strong> la lengua). Sin embargo, para el lector principiante estas lecturas no<br />

cumplen el requisito <strong>de</strong> ‘comprensión’, al estar, generalmente, más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong><br />

competencia <strong><strong>de</strong>l</strong> lector inicial.<br />

<strong>La</strong> presente comunicación presenta los problemas encontrados al implementar un<br />

programa <strong>de</strong> lectura extensiva con estudiantes <strong>de</strong> primer año en una universidad<br />

estadouni<strong>de</strong>nse. Al quedar en evi<strong>de</strong>ncia la falta <strong>de</strong> material a<strong>de</strong>cuado para practicar<br />

la lectura extensiva a nivel principiante se recurre al propio alumno don<strong>de</strong> éste se<br />

convierte en autor <strong>de</strong> una historia dirigida a sus compañeros. <strong>La</strong> comunicación<br />

presentará los resultados <strong>de</strong> un estudio don<strong>de</strong>, por un lado, se <strong>de</strong>scribe el proceso <strong>de</strong><br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 115 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!