12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

participantes <strong>de</strong> la enunciación. Se emplea, pues, <strong>de</strong> manera estratégica para lograr<br />

las metas <strong>de</strong>seadas en la comunicación” (Albelda, M. y A. Briz 2010, p.2). A<strong>de</strong>más,<br />

tiene por objeto, la revisión <strong>de</strong> las tácticas y estrategias pragmáticas <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan<br />

Curricular <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Cervantes en el nivel in<strong>de</strong>pendiente: B1 <strong><strong>de</strong>l</strong> MCER y, a<strong>de</strong>más,<br />

forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto Es.Var. Atenuación <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> València, <strong>de</strong>dicado al<br />

estudio <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong> la atenuación pragmática en el español hablado, <strong>de</strong> la<br />

Universitat <strong>de</strong> València. “El inventario <strong>de</strong> Tácticas y Estrategias pragmáticas preten<strong>de</strong><br />

incorporar al análisis <strong>de</strong> la lengua los recursos que están a disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno y<br />

las estrategias que pue<strong>de</strong> activar para usar la lengua <strong>de</strong> forma efectiva y eficaz en<br />

contexto” (Instituto Cervantes, 2006:151). Dada su importancia en el aula y en el<br />

campo <strong>de</strong> la investigación, creemos que es necesaria su actualización, ya que la<br />

última revisión se realizó hace ocho años. Nuestra investigación tomará, en principio,<br />

la atenuación como punto <strong>de</strong> referencia y, a partir <strong>de</strong> aquí, estudiaremos las tácticas y<br />

estrategias pragmáticas presentes en el inventario <strong>de</strong> PCIC añadiendo propuestas <strong>de</strong><br />

cambio, prestando especial interés a aquello que creemos que <strong>de</strong>be ser modificado o<br />

añadido en cada caso. Hemos procedido, pues, al análisis <strong>de</strong> las estrategias<br />

pragmáticas que se listan como tácticas al servicio <strong>de</strong> la atenuación, revisando los<br />

diferentes epígrafes en los que aparecen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este documento y, a partir <strong>de</strong> los<br />

resultados obtenidos en dicha revisión, mostraremos un esbozo <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong><br />

profundización en estas estrategias para el nivel in<strong>de</strong>pendiente: B1 <strong>de</strong> MCER.<br />

El profesor como mo<strong>de</strong>rador <strong><strong>de</strong>l</strong> andamiaje entre pares<br />

Bailini, Sonia<br />

Esta comunicación, cuyo marco <strong>de</strong> referencia es la Teoría Sociocultural aplicada al<br />

aprendizaje <strong>de</strong> idiomas (<strong>La</strong>ntolf & Appel 1994; <strong>La</strong>ntolf 2000; <strong>La</strong>ntolf & Thorne 2006),<br />

preten<strong>de</strong> reflexionar sobre el papel y las actitu<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor como mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong><br />

la interacción entre aprendientes <strong>de</strong> lenguas extranjeras que interactúan en e-<br />

tán<strong>de</strong>m. El andamiaje es una modalidad <strong>de</strong> ayuda mutua orientada al aprendizaje que<br />

se basa en la interacción verbal y en la que los roles <strong>de</strong> ‘experto/tutor’ y<br />

‘novato/tutorizado’ se alternan constantemente. Los datos <strong>de</strong> andamiaje que se<br />

analizan en este trabajo surgen <strong>de</strong> la interacción por correo electrónico <strong>de</strong> 24 parejas<br />

<strong>de</strong> aprendientes italianos <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y españoles <strong>de</strong> ILE (Italiano como Lengua Extranjera)<br />

a lo largo <strong>de</strong> un año académico, cuyo andamiaje mutuo consistía en la corrección y<br />

reflexión sobre los errores en las respectivas LE. Los criterios <strong>de</strong> análisis <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

andamiaje remiten a una adaptación <strong>de</strong> la Escala <strong>de</strong> Lidz (1991), que indica las<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 30 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!