12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

él mismo en la comunicación. Entre otros objetivos específicos, se espera que el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este taller ayu<strong>de</strong> a compren<strong>de</strong>r que las estrategias para modular cualquier<br />

acto <strong>de</strong> habla, así como la propia función <strong><strong>de</strong>l</strong> acto <strong>de</strong> habla, cambian consi<strong>de</strong>rablemente<br />

<strong>de</strong> una cultura a otra. De ahí la necesidad <strong>de</strong> adquirir una postura crítica con respecto a<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la lengua aislada <strong>de</strong> su valor pragmático. <strong>La</strong> metodología que se<br />

propone para este taller consiste en la combinación <strong>de</strong> explicaciones teóricas con<br />

activida<strong>de</strong>s prácticas, con apelaciones frecuentes a la reflexión y trabajo en grupo.<br />

Medios técnicos necesarios para la exposición: or<strong>de</strong>nador conectado a cañón proyector<br />

y pantalla.<br />

Competencias y recursos <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>: Herramientas literarias como soporte <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio<br />

dialectal<br />

Con un número <strong>de</strong> hablantes superior a los 450 millones y una dispersión geográfica<br />

mundial, es <strong>de</strong> todos los hispanistas sabido que una <strong>de</strong> las mayores riquezas <strong>de</strong> la lengua<br />

española resi<strong>de</strong> en la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> extenso corpus <strong>de</strong> variantes dialectales que<br />

conforman, en conjunto, su gramática. En efecto, la consolidación <strong>de</strong> las gramáticas<br />

<strong>de</strong>scriptivas han puesto énfasis así en recoger las varieda<strong>de</strong>s léxicas que presenta el<br />

castellano en todas sus formas diatópicas; no obstante, es posible que los rasgos<br />

dialectales, siquiera en su expresión más superficial (léxica), sean en ocasiones relegados<br />

a un plano excesivamente secundario o inexistente, dada la siempre dificultosa<br />

conciliación <strong>de</strong> horas escolares y carga docente. En este sentido, el empleo <strong>de</strong> los recursos<br />

<strong>de</strong> aprendizaje en el aula que la literatura ofrece pue<strong>de</strong> facilitar el contacto <strong><strong>de</strong>l</strong> alumnado<br />

<strong>de</strong> <strong>ELE</strong> con las diversas varieda<strong>de</strong>s dialectales propias <strong>de</strong> dicha lengua en niveles<br />

intermedios y superiores. El profesor bien pue<strong>de</strong> establecer así un corpus <strong>de</strong> fragmentos<br />

literarios para que estos sean trabajados en clase y cuya adquisición <strong>de</strong> <strong>competencias</strong> no<br />

resida únicamente en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s lectoras <strong><strong>de</strong>l</strong> estudiante, sino que<br />

incida también en la familiarización <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo con las diversas formas léxicas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

castellano en relación a su variedad dialectal (o morfosintácticas, en niveles -quizásuperiores).<br />

Así propongo un corpus <strong>de</strong> 3 fragmentos literarios que recojan la diversidad<br />

<strong>de</strong> la expresión lingüística hispanófona para que el estudiante contacte a través <strong>de</strong> la<br />

lectura con las varieda<strong>de</strong>s lexicológicas. En cualquier caso, el corpus <strong>de</strong> los 3 fragmentos<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 148 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!