12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

con gran movilidad y escasa <strong>formación</strong> docente y carencia <strong>de</strong> materiales didácticos.<br />

(Hernán<strong>de</strong>z, 2012; Villalba y Hernán<strong>de</strong>z, 2010).<br />

Muy al contrario, existe, en la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> español a personas adultas extranjeras,<br />

sobre todo a aquellas sin experiencia escolar previa, un campo <strong>de</strong> investigación<br />

interesante. <strong>La</strong> presencia <strong>de</strong> esta realidad en el aula <strong>de</strong> adultos y la urgencia por<br />

respon<strong>de</strong>r a sus necesida<strong>de</strong>s han provocado el interés por la reflexión y la<br />

preocupación pedagógica por la enseñanza <strong>de</strong> <strong>de</strong>strezas escritas y la alfabetización<br />

en una segunda lengua. Una cuestión que se manifestó obvia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong><br />

la actividad docente fue la necesidad <strong>de</strong> incluir la práctica <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong><br />

aprendizaje en el contexto <strong>de</strong> aula. Ese es el tema <strong>de</strong> nuestra comunicación.<br />

Una característica que tiene la investigación-acción es que los propios docentes<br />

tenemos que buscar la comprensión <strong><strong>de</strong>l</strong> problema educativo que interfiere en<br />

nuestra labor y, tras un proceso <strong>de</strong> reflexión y análisis, se <strong>de</strong>be llegar a un diagnóstico<br />

coherente <strong>de</strong> la situación en el que se basarían las repuestas para resolver el<br />

problema y la puesta en práctica <strong>de</strong> acciones sobre un grupo en concreto.<br />

Todo ello con la voluntad <strong>de</strong> que las conclusiones <strong>de</strong> la experiencia sirvan <strong>de</strong> punto<br />

<strong>de</strong> partida para una reflexión entre el <strong>profesorado</strong> que cuenta con este perfil <strong>de</strong><br />

estudiantes en su aula, tanto los que empiezan ahora como los que llevan una larga<br />

trayectoria, sobre la metodología habitual empleada en la clase y la necesidad <strong>de</strong><br />

actualización metodológica e investigación continua a lo largo <strong>de</strong> todo el ejercicio<br />

profesional.<br />

Personalidad y actitu<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> docente favorecedoras <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje:<br />

opiniones <strong>de</strong> estudiantes universitarios <strong>de</strong> E/LE<br />

López Pérez, Mª Victoria<br />

No se discute hoy la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> factores afectivos en el aprendizaje <strong>de</strong> una lengua<br />

(Arnold, 1999; Dornyei, 2001; Madrid, 2004). Aspectos <strong>de</strong> la personalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> docente<br />

y las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>splegadas en clase pue<strong>de</strong>n fomentar la motivación <strong>de</strong> los discentes<br />

hacia el aprendizaje <strong>de</strong> la lengua meta o, por el contrario, obstaculizarlo. Esta<br />

investigación se centra en <strong>de</strong>scubrir cuáles son, en opinión <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

estudiantes universitarios <strong>de</strong> español como lengua L2, las características psicológicas<br />

<strong>de</strong> los docentes y las acciones que <strong>de</strong>spliegan en el aula que promueven su interés<br />

por la lengua meta. El estudio se va a realizar en el mes <strong>de</strong> junio <strong><strong>de</strong>l</strong> 2015 sobre los<br />

datos obtenidos <strong>de</strong> una encuesta y un grupo <strong>de</strong> discusión en el que van a participar<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 79 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!