12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

ya <strong><strong>de</strong>l</strong> imaginario, a<strong>de</strong>ntrarnos en el sistema <strong>de</strong> creencias (conceptos como el <strong>de</strong><br />

“alma” que no tienen una traducción unívoca árabe-castellano o más prosaicos como<br />

lo que pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r un estudiante gambiano por “salsa”), representaciones<br />

(duración <strong>de</strong> un ritual como el <strong><strong>de</strong>l</strong> saludo en Mauritania o los tipos <strong>de</strong> “jardín” y su<br />

función simbólica en árabe) o valores como el <strong>de</strong> la “teranga” <strong>de</strong> nuestros estudiantes<br />

senegaleses.<br />

Si partimos <strong>de</strong> un interés mínimo (cómplice y recíproco), por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> docente <strong>de</strong><br />

lenguas hacia las personas que lo miran actuar en y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aula, no po<strong>de</strong>mos obviar<br />

cuestiones que, <strong>de</strong> ser ignoradas, podrían abortar todo un proceso <strong>de</strong> enseñanzaaprendizaje.<br />

Una toma <strong>de</strong> conciencia, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> la dimensión comunicativa,<br />

simbólica y por en<strong>de</strong>, i<strong>de</strong>ntitaria <strong><strong>de</strong>l</strong> plurilingüismo con el que llegan a clase para que<br />

<strong>de</strong>jemos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir al alumnado inmigrado en términos <strong>de</strong> carencias y no<br />

reproduzcamos en el aula los errores que se dan fuera <strong>de</strong> ella.<br />

Evaluar el uso <strong>de</strong> la lengua: la competencia lingüística <strong><strong>de</strong>l</strong> aspirante al D<strong>ELE</strong><br />

Sánchez Martín, Francisco Javier<br />

(Editorial Edinumen)<br />

El presente trabajo tiene como objeto central <strong>de</strong> atención el nivel metalingüístico en<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong>de</strong> la lengua presente en un material pedagógico concreto: <strong>La</strong>s<br />

claves <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo D<strong>ELE</strong> (C1) <strong>de</strong> la Editorial Edinumen, que constituye una <strong>de</strong> las<br />

publicaciones específicas recomendada por el Instituto Cervantes para la preparación<br />

<strong>de</strong> estas convocatorias oficiales certificadoras <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> competencia y dominio <strong>de</strong><br />

español.<br />

Es natural que en un manual <strong>de</strong> esta naturaleza sea posible hallar la doble distinción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> papel <strong>de</strong> la lengua como objeto y como instrumento, y por tanto la enseñanza <strong>de</strong><br />

nuestra lengua centrada en la forma y en el significado, esto es, en los niveles<br />

metalingüístico y lingüístico, respectivamente.<br />

Nuestro análisis quedará restringido a la unidad primera <strong>de</strong>dicada al ámbito <strong>de</strong> la<br />

salud. Analizaremos qué medios lingüísticos se proponen al aprendiz para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la competencia lingüística comunicativa, así como las tareas que <strong>de</strong>be<br />

empren<strong>de</strong>r este a la hora <strong>de</strong> procesar textos diversos (como los prospectos, entre<br />

otros textos <strong>de</strong>scriptivos) relacionados con esta parcela <strong>de</strong> especialidad.<br />

Así, por lo que respecta a la competencia léxica, las tareas planteadas preten<strong>de</strong>n ser<br />

herramientas que potencien habilida<strong>de</strong>s y estrategias para la adquisición y<br />

comprensión <strong>de</strong> las relaciones que entablan las palabras, merced al po<strong>de</strong>r creador <strong>de</strong><br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 120 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!