12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

Alfabetización mediática y enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua extranjera.<br />

Díaz Guervós, Mª Isabel<br />

Esta comunicación está basada en un <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> investigación que aborda las<br />

relaciones entre la enseñanza <strong>de</strong> español como lengua extranjera, los medios <strong>de</strong><br />

comunicación social y las nuevas tecnologías en la sociedad actual. En la educación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XXI, la alfabetización mediática centrada en la capacidad <strong>de</strong> pensamiento<br />

crítico para recibir y elaborar productos mediáticos, <strong>de</strong>be converger con la<br />

competencia digital e informacional que proporciona habilida<strong>de</strong>s para buscar,<br />

obtener, procesar, comunicar in<strong>formación</strong> y transformarla en conocimiento.<br />

Esta exposición se centra en el papel que para los docentes <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> <strong>de</strong>sempeña en el<br />

aula la utilización textos y audiovisuales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación <strong>de</strong> masas; refiriéndonos indistintamente a los productos <strong>de</strong> prensa<br />

escrita, radio, televisión, cine, Internet, publicidad, etc. Los objetivos generales <strong>de</strong> esta<br />

investigación respon<strong>de</strong>n a tres aspectos fundamentales: a) conocer la situación <strong>de</strong> la<br />

educación para los medios <strong>de</strong> comunicación en el currículum <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, b) saber si está<br />

reflejada la educación mediática en el enfoque pedagógico <strong>de</strong> los docentes y c)<br />

observar si en los manuales <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> existen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alfabetización en medios.<br />

Vamos a presentar los resultados <strong>de</strong> la investigación llevada a cabo con los<br />

docentes <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro <strong>de</strong> Lenguas Mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Granada (CLM)<br />

que imparten español como lengua extranjera, así como aquellos cuyas asignaturas<br />

están relacionadas con las ciencias sociales y la cultura española.<br />

Para su consecución, nuestro diseño metodológico <strong>de</strong> tipo cualitativo se ha basado<br />

en una primera fase, en la creación <strong>de</strong> una herramienta <strong>de</strong> análisis documental <strong>de</strong> los<br />

manuales <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y los recursos <strong>de</strong> creación docente utilizados en los niveles<br />

avanzado y superior, conforme a criterios básicos <strong>de</strong> la alfabetización mediática y, en<br />

una segunda fase, la realización <strong>de</strong> entrevistas semiestructurada a los docentes.<br />

<strong>La</strong>s conclusiones evi<strong>de</strong>ncian que existen asignaturas que sí persiguen objetivos <strong>de</strong><br />

adquisición <strong>de</strong> la competencia mediática. Sin embargo, en los manuales <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> la<br />

alfabetización mediática se produce <strong>de</strong> manera tangencial. <strong>La</strong> incorporación<br />

reciente en el currículum <strong><strong>de</strong>l</strong> CLM <strong>de</strong> asignaturas cuyo contenido son los medios <strong>de</strong><br />

comunicación, abre el camino <strong>de</strong> la educación mediática <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

la enseñanza <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>. Por lo tanto, nuestra propuesta, se dirige a que sigan<br />

integrándose al currículum asignaturas con estos planteamientos, haciéndonos eco<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> la <strong>formación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> docente <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> en educación para los<br />

medios.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 55 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!