12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

Encen<strong>de</strong>d el móvil: uso <strong><strong>de</strong>l</strong> teléfono en la clase <strong>de</strong> E/LE<br />

El tema que proponemos para nuestro taller es el <strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong><strong>de</strong>l</strong> móvil en la clase <strong>de</strong> español<br />

como lengua extranjera o segunda lengua.<br />

OBJETIVOS: Los objetivos que perseguimos con este taller son los siguientes:<br />

1. Conocer algunas <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s que este recurso ofrece para la enseñanza<br />

<strong>de</strong> lenguas<br />

2. Argumentar el porqué <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> este recurso en el aula <strong>de</strong> E/LE –L2<br />

(estudios previos, ventajas, accesibilidad, economía…)<br />

3. Fomentar, en última instancia, la inclusión <strong>de</strong> este recurso en el aula <strong>de</strong> idiomas.<br />

CONTENIDO: En primer lugar hacemos una sucinta introducción teórica en la que se<br />

preten<strong>de</strong> abordar las posibilida<strong>de</strong>s que este recurso ofrece, para <strong>de</strong>spués incluir algunos<br />

ejemplos prácticos que serán la base <strong><strong>de</strong>l</strong> taller.<br />

CONCLUSIONES: Mediante este taller preten<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>mostrar la versatilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> móvil<br />

como recurso a través <strong><strong>de</strong>l</strong> cual el docente pue<strong>de</strong> para trabajar diferentes contenidos <strong>de</strong><br />

la competencia comunicativa y <strong>de</strong> la competencia cultural, todo ello al objeto <strong>de</strong> que el<br />

<strong>profesorado</strong> pueda incluirlo en sus clases <strong>de</strong> manera más asidua.<br />

El trabajo <strong>de</strong> la competencia pragmática en el aula <strong>de</strong> <strong>ELE</strong><br />

Los estudios sobre pragmática intercultural han mostrado la necesidad <strong>de</strong> que la<br />

enseñanza <strong>de</strong> idiomas preste una mayor atención al saber pragmático subyacente bajo<br />

cada sistema lingüístico, entendido este saber como los valores asociados a las palabras<br />

y a los usos lingüísticos. El objetivo general que persigue este taller es convencer al<br />

profesor <strong>de</strong> español <strong>de</strong> la relevancia que tiene enseñar en clase la lengua junto a su valor<br />

pragmático, y dotarle <strong>de</strong> estrategias y técnicas conducentes a la enseñanza <strong>de</strong> la<br />

competencia comunicativa en el aula <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>. De esta manera, estaremos ayudándole a<br />

que el aprendiz <strong>de</strong> español pueda comunicarse efectiva y respetuosamente en la cultura<br />

meta, porque sabe interpretar los mensajes, qué <strong>de</strong>cir en cada momento, cómo <strong>de</strong>cirlo<br />

(comunicación verbal y no verbal), por qué (intenciones, valores y prejuicios) y quién es<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 147 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!