12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

<strong>de</strong> enseñar la lengua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva comunicativa, tomando especialmente<br />

como base las propuestas <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto cervantes y las <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Europeo así como<br />

otras investigaciones específicas referidas a esta temática . Se concluye este apartado<br />

indicando cuáles son los problemas fundamentales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> estas propuestas.<br />

Como parte central <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo, se esbozan los principios <strong>de</strong> la pragmática<br />

variacionista y se plantea cómo este nuevo enfoque brinda aportes muy pertinentes<br />

para incluir, <strong>de</strong> manera mucho más real y práctica, la pragmática lingüística <strong>de</strong>ntro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> currículum <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong> en <strong>ELE</strong>.<br />

Aprendiendo a enseñar y aprendiendo a formar a través <strong>de</strong> la Práctica reflexiva:<br />

dos perspectivas <strong>de</strong> un mismo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o formativo<br />

Novillo Navarro, Paula<br />

Alonso <strong>La</strong>milla, María Jesús<br />

Partiendo <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las <strong>competencias</strong> básicas en educación es la <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r, es <strong>de</strong>cir, la <strong>de</strong> ayudar a los alumnos a ser conscientes y dueños<br />

<strong>de</strong> su propio proceso <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>de</strong>bemos sin duda promover también la<br />

<strong>formación</strong> <strong>de</strong> profesores conscientes <strong>de</strong> su práctica y capaces <strong>de</strong> reflexionar sobre<br />

ella. En este sentido, la Práctica reflexiva se revela como un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o formativo<br />

a<strong>de</strong>cuado para ello, puesto que integra la práctica y la teoría a través <strong>de</strong> la reflexión,<br />

partiendo siempre <strong>de</strong> las experiencias y conocimientos <strong><strong>de</strong>l</strong> docente. En los últimos<br />

años ha crecido el interés académico sobre este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o formativo y sus beneficios<br />

en la práctica docente, y con él la necesidad <strong>de</strong> valorar también las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

incorporación <strong>de</strong> estos procesos <strong>de</strong> aprendizaje reflexivo en la práctica profesional,<br />

<strong>de</strong> manera que no que<strong>de</strong>n limitados al ámbito formativo.<br />

En este estudio indagamos en los procesos <strong>de</strong> Práctica reflexiva individual y conjunta<br />

con un doble objetivo; por una parte, observar los procesos que se generan en la<br />

conversación para promover la reflexión entre una docente <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y una formadora,<br />

ambas noveles, enmarcada en un contexto informal <strong>de</strong> mentoría; y, por otra,<br />

i<strong>de</strong>ntificar los beneficios y las dificulta<strong>de</strong>s que conlleva esta experiencia <strong>de</strong><br />

aprendizaje reflexivo a partir <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la docente. Para ello se han llevado<br />

a cabo dos ciclos reflexivos basados en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o ALACT <strong>de</strong> Korthagen (2001): el<br />

individual <strong>de</strong> la docente y el conjunto <strong>de</strong> la docente y la formadora, <strong>de</strong> los que se han<br />

analizado las entrevistas <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> ambos ciclos y los encuentros entre la docente y<br />

la formadora llevados a cabo mediante la técnica <strong>de</strong> recuerdo estimulado. Los<br />

resultados muestran que la pregunta, la observación, la propuesta y la reflexión son<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 101 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!