12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

pedagógica– que pue<strong>de</strong>n tenerse en cuenta en la creación <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y en<br />

el aula <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, partiendo <strong>de</strong> la asunción –comúnmente aceptada en el campo <strong>de</strong><br />

estudio <strong>de</strong> la lengua <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendiente– <strong>de</strong> que el español nativo representa el estado<br />

<strong>de</strong> lengua i<strong>de</strong>al que los aprendientes aspiran alcanzar.<br />

Aprendizaje <strong>de</strong> vocabulario en L2<br />

mediante una actividad <strong>de</strong> escritura y evaluación <strong>de</strong> la retención en el lexicón mental<br />

San Mateo Val<strong>de</strong>híta, Alicia<br />

<strong>La</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje centradas en el vocabulario <strong>de</strong> la L2 requieren,<br />

generalmente, que el alumno dirija su atención o bien hacia la forma <strong>de</strong> la unidad<br />

léxica o bien hacia su significado. De igual manera, los ejercicios encaminados a<br />

comprobar la incorporación <strong>de</strong> palabras en el lexicón mental <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendiz se centran<br />

en uno <strong>de</strong> los dos ámbitos. Los objetivos <strong>de</strong> este estudio, que es una réplica <strong>de</strong><br />

Pichette (2014), son (1) constatar si una actividad como la escritura realmente lleva la<br />

atención sobre las propieda<strong>de</strong>s semánticas <strong>de</strong> las palabras, más que a su forma; y, por<br />

otro lado, (2) <strong>de</strong>terminar con qué tipo <strong>de</strong> evaluación (con o sin estímulos) el sujeto es<br />

capaz <strong>de</strong> recordar más palabras, tras haber realizado el ejercicio <strong>de</strong> escritura. <strong>La</strong><br />

elección <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> aprendizaje está justificada por los resultados <strong>de</strong><br />

numerosos estudios (Agustín Llach 2009, Browne 2003, Hulstijn y <strong>La</strong>ufer 2001,<br />

Keating 2008, Kim 2008, Kondo 2007, <strong>La</strong>ufer 2003, Pichette, De Serres y <strong>La</strong>fontaine<br />

2012, San-Mateo-Val<strong>de</strong>híta 2012 y Webb 2005) que avalan la mayor utilidad <strong>de</strong> la<br />

escritura sobre la lectura extensiva, el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> diccionario, los ejercicios <strong>de</strong> completar<br />

huecos, etc. para incorporar al lexicón mental las palabras <strong>de</strong> la L2. De esta manera,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong>stacan como una buena opción para trabajar el<br />

vocabulario en el aula.<br />

Los participantes en el estudio han sido 230 estudiantes <strong>de</strong> español <strong>de</strong> niveles A1<br />

hasta B1 (según el MCER), <strong>de</strong> entre 17 y 32 años, 164 mujeres y 66 hombres, que cursan<br />

estudios universitarios en Estados Unidos. A todos los sujetos se les presentan 12<br />

palabras, nombres concretos <strong>de</strong> tres sílabas y siete letras, junto a una imagen y <strong>de</strong>ben<br />

escribir una oración con cada una <strong>de</strong> las palabras. Después <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio, completan el<br />

postest: un grupo realiza un test sin estímulos (es <strong>de</strong>cir, un ejercicio orientado hacia la<br />

forma <strong>de</strong> las palabras) en el que se le pi<strong>de</strong> que escriba las palabras que recuer<strong>de</strong>; y el<br />

otro grupo recibe un test con estímulos (orientado hacia el significado), en el que<br />

<strong>de</strong>be escribir las palabras que recuer<strong>de</strong> junto a las imágenes dadas –que son las<br />

mismas que ha visto durante la fase <strong>de</strong> aprendizaje–. Se ha utilizado la corrección<br />

silábica para medir todos los avances en el aprendizaje <strong>de</strong> vocabulario a corto plazo.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 122 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!