12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

el periodo <strong>de</strong> adaptación se divi<strong>de</strong> generalmente en 3 partes: (i) la adaptación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

método tradicional a Enfoques Comunicativos, (ii) la trans<strong>formación</strong> <strong>de</strong> Enfoques<br />

Comunicativos en una Simulación Global Adaptada y (iii) la aplicación <strong>de</strong> una<br />

verda<strong>de</strong>ra SG;<br />

es necesario incluir algunas técnicas <strong>de</strong> otros métodos para po<strong>de</strong>r llevar a cabo la SG,<br />

especialmente en el nivel principiante y básico;<br />

gracias a la aplicación <strong>de</strong> la SG, han mejorado mucho en <strong>competencias</strong> <strong>de</strong> expresión<br />

oral y comprensión auditiva y especialmente en <strong>competencias</strong> culturales.<br />

para implantar con éxito esta metodología en China, se requeriría un trabajo<br />

profundo en la <strong>formación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong>, especialmente <strong>de</strong> los profesores chinos,<br />

que necesitan <strong>formación</strong> metodológica, cultural, lingüística, <strong>de</strong> diseño individual <strong>de</strong><br />

cursos, <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, etc.<br />

¿Qué miro yo lo que ellos no ven? O ¿qué no miro yo que ellos ven?<br />

Invitación a una reflexión colectiva sobre las ventajas <strong>de</strong> profesores nativos y las <strong>de</strong> no nativos <strong>de</strong> la lengua española a<br />

través <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> la expresión oral <strong><strong>de</strong>l</strong>os alumnos.<br />

En el mundo <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> lenguas extranjeras, la figura <strong>de</strong> los hablantes nativos<br />

ha sido consi<strong>de</strong>rada como objetivo estándar con el fin <strong>de</strong> marcar las <strong>competencias</strong><br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o tanto verbal como no verbal. Asimismo, la figura <strong>de</strong> los hablantes no nativos ha<br />

sido consi<strong>de</strong>rada como una <strong>de</strong>sviación a dicho mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o. Sin embargo, tal y como señalan<br />

algunos investigadores como Cook (2002), Holliday (2005), Llurda (2005) o Medgyes<br />

(1994) entre otros, esta forma pue<strong>de</strong> resultar una imposición categórica <strong>de</strong> un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o<br />

único que ya no representa la realidad en la que nos encontramos. A<strong>de</strong>más, algunos<br />

investigadores señalan que la palabra “no nativo”, ya en sí es <strong>de</strong>spectiva por el hecho <strong>de</strong><br />

la utilización <strong><strong>de</strong>l</strong> término “no” que trasmite una sensación <strong>de</strong> carencia, o en todo caso, la<br />

existencia <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong>ficiencia. En otras palabras, el objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje <strong>de</strong> la<br />

lengua extranjera no es simplemente llegar a tener un nivel lingüística equivalente o<br />

adquirir un comportamiento similar al <strong>de</strong> un nativo, sino que se apunta a <strong>de</strong>sarrollar<br />

diversas <strong>competencias</strong>, según las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada alumno y <strong>de</strong> su entorno.<br />

Por esa misma razón, cuando hablamos <strong>de</strong> las <strong>competencias</strong> clave <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong><br />

segundas lenguas extranjeras, tenemos que hablar no solo <strong>de</strong> los profesores nativos sino<br />

también <strong>de</strong> los no nativos, los que en muchos países son mayoría. Sosteniendo la<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 167 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!