12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

dudas que presentan los alumnos <strong>de</strong> dicho máster, que tienen como objetivo<br />

convertirse en profesores <strong>de</strong> español; y por otro lado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra perspectiva<br />

como docente, también nos hemos dado cuenta <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s metodológicas y<br />

didácticas que planteaban estos alumnos, y hemos conocido nuestras propias<br />

dificulta<strong>de</strong>s y logros a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar los cursos con el mayor éxito posible y<br />

formar <strong>de</strong> una manera completa y útil a estos alumnos y futuros profesores.<br />

En el inicio <strong>de</strong> esta investigación, preparamos un test que repartimos entre los<br />

alumnos y que nos sirvió (Actas <strong><strong>de</strong>l</strong> XXV Congreso AS<strong>ELE</strong>, en prensa) para reflexionar<br />

sobre estas necesida<strong>de</strong>s, priorida<strong>de</strong>s, expectativas… <strong>de</strong> los alumnos-futuros<br />

profesores. También nos sirvió para <strong>de</strong>tectar algunos errores <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> dicha<br />

encuesta, que ahora hemos intentado remediar. En el curso académico que ahora<br />

está terminando hemos pasado otro test, al inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> curso y al final, y en la<br />

comunicación que proponemos analizaremos los resultados obtenidos, los<br />

compararemos con los <strong><strong>de</strong>l</strong> curso pasado y contando a<strong>de</strong>más con nuestra propia<br />

actuación docente, podremos abordar cuestiones relacionadas con las necesida<strong>de</strong>s y<br />

expectativas <strong>de</strong> los estudiantes en <strong>formación</strong> y si estas son resueltas a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

curso.<br />

Debemos tener en cuenta, a<strong>de</strong>más, que el máster en el que se enmarca esta<br />

propuesta los alumnos matriculados habitualmente son <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia muy variada<br />

(españoles <strong>de</strong> distintas universida<strong>de</strong>s, hispanoamericanos, brasileños, árabes,<br />

europeos <strong>de</strong> distintos países y, principalmente, chinos) con lo que en esta clase <strong>de</strong><br />

<strong>formación</strong> <strong>de</strong> profesores <strong>ELE</strong> entra el multiculturalismo, el multilingüismo, un<br />

distinto input recibido por los alumnos (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista cultural, <strong>de</strong><br />

conocimientos previos lingüísticos, <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> otras lenguas aprendidas…)….<br />

Preten<strong>de</strong>mos con esta doble perspectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> docente y <strong>de</strong> los alumnos en <strong>formación</strong><br />

continuar con la investigación iniciada y comentar y plantear algunas <strong>de</strong> las<br />

cuestiones que cada vez con mayor asiduidad se dan en el ámbito <strong>de</strong> la <strong>formación</strong> <strong>de</strong><br />

profesores <strong>ELE</strong>. Nuestra i<strong>de</strong>a es que esta exposición presente perspectivas y<br />

problemas reales y que contribuya (mo<strong>de</strong>stamente) a la discusión y a la búsqueda <strong>de</strong><br />

soluciones y propuestas para mejorar este apartado <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>.<br />

<strong>La</strong> creación y el análisis <strong>de</strong> un corpus lingüístico ad hoc<br />

para abordar el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> las perífrasis verbales en español actual.<br />

Celayeta Gil, Nekane<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta comunicación es exponer la relevancia y utilidad <strong>de</strong> los corpus<br />

lingüísticos como herramientas <strong>de</strong> investigación lingüística y aplicación didáctica<br />

para el docente <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> a la hora <strong>de</strong> abordar el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong><br />

ciertos contenidos gramaticales. En este caso, se trata <strong>de</strong> un corpus lingüístico<br />

especialmente creado para el análisis gramatical y pragmático <strong>de</strong> las perífrasis<br />

verbales en el español actual <strong>de</strong> manera contextualizada, a partir <strong>de</strong> las muestras<br />

extraídas <strong>de</strong> las secciones <strong>de</strong> opinión y <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> cinco periódicos, tres nacionales<br />

(El Mundo, El País)y dos internacionales (<strong>La</strong> Nación y El Universal) correspondientes al<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 46 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!