12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

<strong>La</strong> <strong>formación</strong> <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad profesional en alumnos <strong>de</strong> máster <strong>ELE</strong>: creencias sobre <strong>competencias</strong> docentes<br />

Rámila Díaz, Noemi<br />

<strong>La</strong> <strong>formación</strong> <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad profesional <strong><strong>de</strong>l</strong> docente <strong>de</strong> lenguas es un proceso que<br />

está cultural e históricamente situado. Este proceso se funda en la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

saber y el <strong>de</strong>sarrollo personal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en el self (Connelly&Clandinin 1999). <strong>La</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad ha <strong>de</strong>mostrado tener un impacto en la profesión relacionado con el<br />

compromiso docente (Day et al 2005). A pesar <strong>de</strong> que la <strong>formación</strong> i<strong>de</strong>ntitaria es<br />

individual, los programas <strong>de</strong> <strong>formación</strong> pue<strong>de</strong>n influir en ella (Alsup 2005), puesto<br />

que en la i<strong>de</strong>ntidad profesional confluyen las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales o profesionales y<br />

las características individuales (Beijaard et al 2004). Esta i<strong>de</strong>ntidad profesional está<br />

marcada, entre otros factores, por las creencias <strong>de</strong> los docentes (Nespor 1987, Pajares<br />

1992, Borg 2003, Cambra 2003)<br />

El objetivo <strong>de</strong> nuestro estudio es saber cómo construyen su i<strong>de</strong>ntidad profesional los<br />

estudiantes <strong>de</strong> un prestigioso máster <strong>ELE</strong> en una universidad española. Para ello, se ha<br />

confeccionado un cuestionario (escala Likert <strong>de</strong> 5) dividido en tres partes. <strong>La</strong> primera<br />

está dirigida al análisis <strong>de</strong> las creencias en cuanto a las <strong>competencias</strong> cognitivas,<br />

sociales, éticas y pedagógicas que un profesor <strong>ELE</strong> <strong>de</strong>be tener. Asimismo, se han<br />

registrado las motivaciones <strong>de</strong> los estudiantes para acce<strong>de</strong>r al máster y su grado <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> expectativas. En último lugar, una serie <strong>de</strong> preguntas abiertas<br />

completan el cuestionario don<strong>de</strong> los alumnos expresan sus opiniones.<br />

Los resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> cuestionario apuntan a unos estudios vocacionales y también a la<br />

visión <strong>de</strong> la docencia <strong>ELE</strong> como una salida laboral importante. A partir <strong>de</strong> las<br />

<strong>competencias</strong> clave escogidas por los estudiantes, el buen profesor <strong>ELE</strong> es un buen<br />

conocedor <strong>de</strong> lo que enseña, sabe trabajar en equipo, es honesto, inclinado al<br />

servicio, y sabe motivar a sus alumnos. A<strong>de</strong>más, la i<strong>de</strong>ntidad profesional parece estar<br />

también en relación con las prácticas realizadas.<br />

Formación inicial en <strong>ELE</strong> para alumnos <strong>de</strong> Licenciatura en Lengua Inglesa <strong>de</strong> la Universidad Veracruzana.<br />

Ramírez Ramírez, Víctor Hugo<br />

Ocotlán Gómez Barranco, Lour<strong>de</strong>s<br />

<strong>La</strong> comunicación tiene como tema central la inclusión <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> <strong>formación</strong><br />

inicial en <strong>ELE</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una licenciatura en lengua extranjera en una universidad<br />

mexicana. El objetivo central es hacer un diagnóstico que permita evaluar la<br />

posibilidad <strong>de</strong> incluir una <strong>formación</strong> inicial en <strong>ELE</strong> <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la<br />

Licenciatura en Lengua Inglesa que ofrece la Facultad <strong>de</strong> Idiomas <strong>de</strong> la Universidad<br />

Veracruzana. En este plan, se incluyen tres vertientes terminales para los estudiantes:<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 112 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!