12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T a l l e r e S<br />

Con esta metodología medimos el alcance <strong>de</strong> la práctica pedagógica y didáctica, tanto<br />

<strong>de</strong> profesores noveles como <strong>de</strong> profesores experimentados. Ésta está basada en un<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> comportamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor en el aula con indicadores<br />

específicos. Con este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o se pue<strong>de</strong> evaluar el funcionamiento <strong>de</strong> un (futuro) profesor<br />

en las diferentes <strong>competencias</strong> docentes. Se promueve así la reflexión, y a base <strong>de</strong> ella, la<br />

formulación <strong>de</strong> puntos concretos para el <strong>de</strong>sarrollo profesional cíclico <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor en<br />

cuestión.<br />

En el taller explicaremos y ejemplificaremos el funcionamiento <strong>de</strong> este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

observación <strong>de</strong> clase específico, estructurado en indicadores <strong>de</strong> actuación <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor<br />

en el aula. Este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o está relacionado con el proyecto <strong>de</strong> investigación internacional<br />

ICALT centrado en el <strong>de</strong>sarrollo profesional <strong>de</strong> profesores noveles y experimentados<br />

realizado por la Facultad <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la RUG.<br />

Cuéntame un cuento: una propuesta <strong>de</strong> escritura colaborativa digital con significado social<br />

Desarrollar la habilidad <strong>de</strong> escribir en español como lengua extranjera (<strong>ELE</strong>) es el<br />

resultado <strong>de</strong> adquirir estrategias <strong>de</strong> escritura tanto a un nivel general como a un nivel<br />

particular. <strong>La</strong>s habilida<strong>de</strong>s generales implican planear el texto, escribir un borrador,<br />

editarlo y finalmente revisarlo; mientras que las habilida<strong>de</strong>s particulares se enfocan en<br />

el contenido y en la forma (Cumming, 2001). Sin embargo, también es importante tomar<br />

en cuenta aspectos socioculturales que permitan escribir textos consi<strong>de</strong>rando el contexto<br />

y el lector (Hyland, 2009). De esta manera, este taller propone <strong>de</strong>sarrollar ambas<br />

estrategias <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong> la adquisición <strong><strong>de</strong>l</strong> español como lengua<br />

extranjera (niveles A2/B1), a través <strong>de</strong> un proyecto que a<strong>de</strong>más promueve la escritura<br />

<strong>de</strong> manera digital “con un propósito y para un lector específico” usando una<br />

herramienta digital que permite crear historias ilustradas. A través <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio electrónico,<br />

los estudiantes trabajan <strong>de</strong> manera colaborativa escribiendo, revisando y editando sus<br />

textos siendo parte <strong>de</strong> una clase virtual que es monitoreada por el instructor quien a su<br />

vez se vuelve parte <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong> revisión y edición. El resultado final es un cuento para<br />

niños que es donado a una escuela con escasos recursos económicos.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 150 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!