12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

inseguridad lingüística, y tras revisar algunos trabajos sobre el tema, intentamos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra experiencia, cuestionar el mito: Si lo que nos interesa es que el<br />

aprendiz aprenda, ¿en qué esta oposición es provechosa para el mismo? Si un no<br />

nativo se capacita para enseñar, ¿su enseñanza no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> ante todo <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> aprendiz (necesida<strong>de</strong>s, intereses, aptitu<strong>de</strong>s…) y <strong>de</strong> hasta dón<strong>de</strong> quiere llegar? Y en<br />

estos tiempos en los que el plurilingüismo se está imponiendo como "modo <strong>de</strong> ser",<br />

¿el nativo no tendría que ser, a su vez, no nativo <strong>de</strong> otra lengua.<br />

Cómo enseñar a ser algo diferente a partir <strong>de</strong> uno mismo:<br />

hacia un <strong>de</strong>sarrollo significativo <strong>de</strong> la conciencia intercultural en la clase <strong>de</strong> <strong>ELE</strong><br />

Buttazzi, Irene<br />

El presente trabajo tiene como objetivo analizar los componentes <strong>de</strong> la competencia<br />

intercultural y los procesos que permiten adquirir dicha competencia en el marco <strong>de</strong><br />

la adquisición <strong>de</strong> español como lengua extranjera (en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante <strong>ELE</strong>), así como,<br />

proporcionar pautas didácticas para facilitar la comunicación intercultural y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s interculturales en nuestras aulas. Con tal fin, en primer<br />

lugar se analizan algunos <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> referencia (Consejo <strong>de</strong> Europa, 2002;<br />

Instituto Cervantes 2011 y 2012) para extraer puntos claves y esbozar <strong>de</strong>finiciones<br />

guías; asimismo, se examinan diferentes perspectivas que, a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la enseñanza <strong>de</strong> idiomas, han evi<strong>de</strong>nciado la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno y su<br />

contribución como individuo al proceso <strong>de</strong> aprendizaje. En segundo lugar, se<br />

proporcionan algunos recursos didácticos previamente validados (Buttazzi, 2014) que<br />

facilitan el logro <strong>de</strong> competencia intercultural y fomentan el diálogo intercultural<br />

entre estudiantes. Estas herramientas propician el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la conciencia<br />

intercultural, meta especialmente complicada para la enseñanza <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> en el<br />

extranjero, don<strong>de</strong> nuestros alumnos estudian español en su país y casi no tienen<br />

referencias reales <strong>de</strong> la cultura que estudian. Más en concreto, la competencia<br />

intercultural se relaciona con las experiencias que acumulamos en cuanto personas,<br />

tiene que ver una actitud impulsada por nuestra autoimagen que, a su vez, cambia<br />

continuamente conforme a nuestras experiencias y al variar el mundo <strong>de</strong> actuación.<br />

Así pues, en el trabajo se sugiere que durante la adquisición <strong>de</strong> una LE intervienen<br />

procesos cognitivos subyacentes que tienen que ver con la naturaleza no autónoma<br />

<strong>de</strong> la facultad <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje cuyo conocimiento pue<strong>de</strong> resultar rentable para una<br />

didáctica eficaz, significativa y vuelta a la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 40 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!