12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

alumnado <strong>de</strong> la cultura meta elegida por el grupo. En cada grupo se intentó que<br />

hubiera alumnado <strong>de</strong> cultura española, alumnado <strong>de</strong> la cultura meta, y por motivos<br />

<strong>de</strong> número <strong>de</strong> sinohablantes matriculados en la clase también hubo al menos<br />

unapersona <strong>de</strong> origen chino en cada grupo. El resultado fue altamente satisfactorio<br />

pues esta metodología permite que se personalice el aprendizaje y que el alumnado<br />

pase a ser el protagonista en el aula a responsabilizándose <strong>de</strong> construir su propio<br />

conocimiento. A diferencia <strong>de</strong> la metodología más tradicional en el que el discurso<br />

dominante es el <strong><strong>de</strong>l</strong> docente, con las clases al revés se genera una polifonía <strong>de</strong> voces y<br />

discursos que enriquece a todas las personas involucradas.<br />

El papel <strong>de</strong> observación en la <strong>formación</strong> inicial <strong>de</strong> profesores<br />

Estudio realizado con alumnos <strong>de</strong> Licenciatura en la Enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> Español como Segunda Lengua<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Lenguas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Guanajuato.<br />

Mora Pablo, Irasema<br />

Montes Hernán<strong>de</strong>z, Alma <strong>La</strong>ura<br />

<strong>La</strong> presente investigación tiene por objetivo que profesores en <strong>formación</strong> vean la<br />

observación como una forma <strong>de</strong> recopilar in<strong>formación</strong> sobre la enseñanza. <strong>La</strong> i<strong>de</strong>a<br />

central es que no asocien la observación <strong>de</strong> su clase <strong>de</strong> manera negativa, sino que<br />

sean conscientes <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> enseñanza que practican o cómo toman <strong>de</strong>cisiones. A<br />

través <strong>de</strong> la reflexión crítica, promoviendo una comprensión más profunda <strong>de</strong> la<br />

docencia, <strong>de</strong>sarrollarán estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo profesional autónomo a través <strong>de</strong> la<br />

observación.<br />

<strong>La</strong> presente comunicación, presenta los resultados preliminares <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong><br />

investigación, el cual se centrará en el papel que <strong>de</strong>sempeña la observación en la<br />

<strong>formación</strong> inicial <strong>de</strong> profesores, al igual que la reflexión por parte <strong>de</strong> los profesores<br />

noveles obtenida por medio <strong>de</strong> la retroalimentación <strong>de</strong> la observación. Dicho trabajo<br />

se ha realizado con estudiantes <strong>de</strong> la Licenciatura <strong>de</strong> la Enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> Español como<br />

Segunda Lengua (profesores en <strong>formación</strong>), mostrando el papel que <strong>de</strong>sempeñan las<br />

observaciones realizadas en su práctica docente. Los datos para trabajar la presente<br />

investigación se obtuvieron <strong>de</strong> diarios y reflexiones escritas, que los estudiantes<br />

realizan como parte <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> práctica docente; todo referido a profesores<br />

noveles. Ahora bien, es importante recordar que la observación implica visitar una<br />

clase <strong>de</strong> los futuros profesores, para observar los diferentes aspectos <strong>de</strong> la enseñanza<br />

(Richards, 2008:20), en el caso <strong>de</strong> este proyecto, es importante hacer resaltar dichas<br />

observaciones como apoyo a profesores en <strong>formación</strong> y no se contemple <strong>de</strong> forma<br />

negativa. <strong>La</strong>s observaciones fueron efectuadas por un profesor en ejercicio que visitó<br />

la clase <strong>de</strong> un profesor en <strong>formación</strong>. <strong>La</strong> retroalimentación fue dada por el profesor<br />

en <strong>formación</strong> a los profesores noveles. Los profesores en <strong>formación</strong> llevaron durante<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 97 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!