12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

auténticos, prever las posibles preguntas y dudas <strong>de</strong> los estudiantes y guiarlos en la<br />

búsqueda <strong>de</strong> soluciones a sus dificulta<strong>de</strong>s que sean viables y eficaces, siempre<br />

teniendo en cuenta sus motivaciones y valorando sus <strong>competencias</strong> específicas en el<br />

sector.<br />

El sistema LMD y la autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno:<br />

evolución y cambios en la enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> en la Universidad Argelina<br />

Ounane, Ahmed<br />

Khechab, Sa<strong>de</strong>k<br />

El sistema <strong>de</strong> globalización que dio a Occi<strong>de</strong>nte cierta unión política y social se<br />

esforzó en concretar la unión en materia <strong>de</strong> Educación Superior, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el proceso <strong>de</strong><br />

convergencia europea, concretamente a partir <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong><br />

Sorbona/Bolonia (1998-1999). <strong>La</strong> misma organización se generalizó en los <strong>de</strong>más<br />

países, hasta en los llamados tercermundistas o en vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Para marcar su apertura sobre el mundo exterior y sellar su presencia en la<br />

plataforma <strong>de</strong> la globalización, Argelia adoptó el sistema LMD (Licenciatura, Máster,<br />

Doctorado) en virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto Ejecutivo N º 04-371 <strong><strong>de</strong>l</strong> 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004;<br />

difiere el nuevo sistema <strong><strong>de</strong>l</strong> clásico anterior en muchos aspectos.<br />

El sistema <strong>de</strong> organización en “Asignaturas” y Créditos (ECTS), planificado en<br />

semestres y con pasarelas, tiene por objetivo principal la adquisición <strong>de</strong> un<br />

autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno, una equidad e igualdad en las oportunida<strong>de</strong>s. Tien<strong>de</strong> a lograr<br />

una eficiente orientación <strong>de</strong> la Investigación científica, animando la innovación y la<br />

creatividad, facilitando la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil personal y profesional <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estudiante.<br />

En lo que nos importa, veremos <strong>de</strong>talladamente estos cambios y evoluciones la<br />

enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> en la Universidad Argelina. ¿Hasta qué punto se<br />

pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong> estudiante? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes<br />

que presenta el nuevo sistema? Un estudio comparativo nos aclararía este<br />

cuestionamiento.<br />

<strong>La</strong> competencia metalingüística: los mecanismos <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> oraciones<br />

Pavón Lucero, M.ª Victoria<br />

Pavón Calle, Ana<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 103 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!