12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

El tema <strong>de</strong> nuestra comunicación se sitúa en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong>de</strong> la<br />

gramática <strong><strong>de</strong>l</strong> español como una parte <strong>de</strong> la conciencia metalingüística que, a su vez,<br />

es una <strong>de</strong> las <strong>competencias</strong> clave <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>. Nos ocuparemos, en concreto,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> enlace <strong>de</strong> oraciones en el discurso y los diversos mecanismos para llevarlo a cabo.<br />

Trataremos <strong>de</strong> establecer las cuestiones esenciales que <strong>de</strong>ben formar parte <strong><strong>de</strong>l</strong>a<br />

conciencia metalingüística <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor con respecto a este tema, así como revisar<br />

diversos procedimientos para la enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> esos mecanismos <strong>de</strong><br />

enlace. Dicho en otras palabras, quisiéramos ocuparnos <strong>de</strong> qué conocimientos<br />

metalingüísticos <strong>de</strong>be poseer el profesor <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> y cómo pue<strong>de</strong> favorecer su<br />

aprendizaje por parte <strong>de</strong> los alumnos.<br />

En nuestra exposición llevaremos a cabo, en primer lugar, un repaso <strong>de</strong> los diversos<br />

mecanismos <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> oraciones y <strong>de</strong> las semejanzas y diferencias existentes<br />

entre ellos. Se trata en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> mostrar cómo un mismo propósito comunicativo,<br />

el establecimiento <strong>de</strong> las a<strong>de</strong>cuadas relaciones <strong>de</strong> contenido entre diversas partes <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

discurso, se pue<strong>de</strong> llevar a cabo recurriendo a distintos mecanismos formales. A<br />

continuación trataremos <strong>de</strong> situar la cuestión en relación con la enseñanza <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>:<br />

qué tipo <strong>de</strong> conocimientos se esperan por parte <strong>de</strong> los alumnos en relación con los<br />

diversos niveles <strong>de</strong> competencia y qué se dice a propósito <strong>de</strong> ello en documentos<br />

como el marco común europeo <strong>de</strong> referencia. Para concluir, revisaremos algunas<br />

propuestas para su enseñanza, plantearemos algunos <strong>de</strong> los peligros que<br />

representaría el <strong>de</strong>sconocimiento metalingüístico <strong><strong>de</strong>l</strong> problema y propondremos<br />

algunos recursos para su aprendizaje.<br />

Hacia la configuración <strong>de</strong> un perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor <strong>de</strong> lenguas extranjeras:<br />

aportaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los distintos documentos institucionales usados como referencia<br />

en un programa concreto <strong>de</strong> <strong>formación</strong> inicial <strong>de</strong> profesores<br />

Pazos Anido, Marta<br />

En los últimos años se han publicado varios documentos que i<strong>de</strong>ntifican y <strong>de</strong>scriben<br />

las <strong>competencias</strong> <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> lenguas extranjeras (Instituto Cervantes, 2012;<br />

VVAA, 2011; etc.). En ellos se parte <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong> competencia como “la<br />

capacidad <strong>de</strong> movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo <strong>de</strong><br />

situaciones” (Perrenoud, 2004: 11). Estos documentos nos muestran cómo <strong>de</strong>bería<br />

actuar un docente <strong>de</strong> lenguas extranjeras en diversos ámbitos y algunos <strong>de</strong> ellos<br />

incluso presentan diferentes fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que abarcan distintos niveles <strong>de</strong><br />

competencia. Por lo tanto, por sus variados objetivos y aplicaciones, resultan muy<br />

útiles para el <strong>de</strong>sarrollo profesional <strong>de</strong> cualquier docente y también para los<br />

profesores en <strong>formación</strong> inicial, quienes encuentran en estos textos una valiosa guía<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 104 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!