12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

En este trabajo, que se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la etiolingüística (Sarmiento, 2006), se<br />

preten<strong>de</strong> recoger sistemáticamente dicha in<strong>formación</strong> dispersa para <strong>de</strong>terminar<br />

cuáles serían las variables específicas que influirían en la aludida motivación y, al<br />

mismo tiempo, cuál sería el tipo predominante <strong>de</strong> ella: intrínseca o extrínseca. Todo<br />

esto con el propósito último <strong>de</strong> reforzar durante la enseñanza/aprendizaje <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> los<br />

elementos que beneficiarían su existencia y expansión.<br />

*Se utiliza intencionalmente la “e” con el exclusive propósito <strong>de</strong> evitar el masculino genérico (Sarmiento, 2014)<br />

Mecanismos <strong>de</strong> atenuación lingüística en un corpus <strong>de</strong> adquisición <strong><strong>de</strong>l</strong> español <strong>de</strong> estudiantes franceses<br />

Secchi, Daniel<br />

Este trabajo se centra en el análisis y caracterización <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong><br />

atenuación empleados por estudiantes franceses aprendices <strong>de</strong> español en un<br />

contexto académico.<br />

El objetivo <strong>de</strong> la investigación es i<strong>de</strong>ntificar los tipos <strong>de</strong> atenuantes, la frecuencia <strong>de</strong><br />

uso y la funcionalidad <strong>de</strong> los aprendices <strong>de</strong> niveles B1 a C1, para en una investigación<br />

posterior ofrecer una propuesta didáctica <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> estos mecanismos.<br />

Se parte <strong>de</strong> una aproximación pragmática <strong>de</strong> la atenuación, como categoría<br />

estratégica dirigida a la negociación comunicativa (Briz 2006, Briz y Albelda 2013). <strong>La</strong><br />

expresión <strong>de</strong> este fenómeno pragmático pue<strong>de</strong> llevarse a cabo a partir <strong>de</strong> diversos<br />

mecanismos fónicos, morfosintácticos, léxico-semánticos y discursivos, cuyo valor<br />

pragmático solo podrá ser reconocido en un contexto <strong>de</strong> uso.<br />

En ese sentido, tras revisar la nómina <strong>de</strong> mecanismos atenuantes Plan Curricular <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Instituto Cervantes (PCIC, 2006), se ha realizado un análisis sobre corpus discursivos<br />

<strong>de</strong> habla <strong>de</strong> aprendices <strong>de</strong> español para po<strong>de</strong>r reconocer, gracias al contexto, no solo<br />

las formas sino las funciones.<br />

Para llevar a cabo este trabajo se ha diseñado y recogido un corpus, con dos tipos <strong>de</strong><br />

discursos (orales y escritos) producidos por estudiantes <strong>de</strong> español como lengua<br />

extranjera <strong>de</strong> la NEOMA Business School's Master Gran<strong>de</strong> École <strong>de</strong> Reims (Francia) <strong>de</strong><br />

alumnos <strong>de</strong> nivel intermedio y avanzado, es <strong>de</strong>cir, entre un B1 y un C1.<br />

Para ello, se han grabado (y transcrito) <strong>de</strong>bates y roleplays sobre distintas temáticas,<br />

llevados a cabo entre pequeños grupos <strong>de</strong> estudiantes franceses, que cursan estudios<br />

universitarios <strong>de</strong> nivel máster 1, en un contexto formal <strong>de</strong> aula.<br />

Para el análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> corpus se ha operado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva cualitativa y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una perspectiva cuantitativa.<br />

Para el análisis cualitativo, se ha seguido la ficha metodológica <strong>de</strong> Albelda et alii (2014),<br />

en la que se establece una nómina <strong>de</strong> formas atenuantes (que se ha cruzado con la<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 126 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!