11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

187 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

14725-LENGUA ESPAÑOLA. PRIMER CURSO<br />

(Grupo 3)<br />

Troncal<br />

Créditos: 8<br />

Prof. D.: Ignacio Coca<br />

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA<br />

1. Insertar la Lengua Española, entendida como Teoría Gramatical <strong>de</strong>l Español, en el ámbito <strong>de</strong> la Lingüística general. 2. Captar el carácter<br />

científico <strong>de</strong> la Teoría Gramatical. 3. Desdogmatizar contenidos, abriendo nuevos campos <strong>de</strong> investigación a la luz <strong>de</strong> los diferentes métodos<br />

adoptados para el análisis <strong>de</strong> la Lengua Española. 4. Interpretar y <strong>de</strong>sarrollar los contenidos aplicando un método funcionalista al estudio<br />

<strong>de</strong> la oración. 5. Centrar/compren<strong>de</strong>r el análisis morfosintáctico como principio operativo básico <strong>de</strong> la sintagmática y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>curso, en or<strong>de</strong>n a la<br />

Pragmática. 6. Contextualizar lo aparentemente teórico y conceptual. 7. Organizar el análisis <strong>de</strong> la Lengua Española partiendo <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

pragmáticas <strong>de</strong> estructuración <strong>de</strong>l discurso. 8. Comprobar la diferenciación e interacción entre las funciones sintácticas, funciones semánticas y<br />

funciones informativas. 9. Aplicar los objetivos anteriores al análisis <strong>de</strong> la estructura oracional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una doble perspectiva: a) Enunciado/oración<br />

(funcionamiento y estructura). b) Oración: (clases <strong>de</strong> palabras que la intergran). 10. Profundizar en el estudio <strong>de</strong> los constituyentes inmediatos<br />

<strong>de</strong> la oración.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

a) Explicaciones docentes. b) Clases prácticas. c) Dirección <strong>de</strong> trabajos relativos a la asignatura. d) Corrección <strong>de</strong> prácticas/trabajos/estudios...<br />

e) Corrección <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> promoción.<br />

EVALUACIÓN<br />

Hay un solo examen escrito coinci<strong>de</strong>nte con la fecha prevista en el calendario escolar. Se valoran conocimientos <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la asignatura;<br />

también se tienen presentes las actitu<strong>de</strong>s y el interés <strong>de</strong>l alumno, voluntariamente manifestado mediante la realización <strong>de</strong> trabajos<br />

sobre aspectos relativos a algún asunto concreto <strong>de</strong>l temario o <strong>de</strong> las clases prácticas.<br />

IMPARTICIÓN<br />

Primer semestre. Centro: <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filología</strong>.<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

ESTRUCTURA DEL TEMARIO<br />

TEMARIO<br />

INTRODUCCIÓN. Inserción <strong>de</strong> la Teoría Gramatical (Teoría Gramatical <strong>de</strong> la Lengua Española) en el ámbito <strong>de</strong> la Lingüística.<br />

TEMA 1.- Teoría Gramatical: La gramática entendida como morfosintaxis. La organización <strong>de</strong> la morfosintaxis en torno a la oración.<br />

Doble perspectiva: a) La oración: concepto-estructura. b) La oración: clases <strong>de</strong> palabras que la integran. TEMA 2.- Inserción <strong>de</strong> la Sintaxis<br />

en una Gramática Funcional <strong>de</strong>l Español: Principios y objetivos <strong>de</strong> la Gramática Funcional. Sintaxis/sintagmémica. Tipos <strong>de</strong> sintaxis. Relación<br />

<strong>de</strong> los tres niveles <strong>de</strong> combinatoria sintáctica con las funciones sintácticas, semánticas y pragmáticas o informativas. TEMA 3.- Enunciado<br />

y oración: Los actos <strong>de</strong> habla. La unidad superior <strong>de</strong> análisis. Enunciado: tipología. Aplicación <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> enunciado a la clasificación<br />

<strong>de</strong> las oraciones por su modalidad. Aportación <strong>de</strong> Hare y Lyons. TEMA 4.- La oración simple: Estructura. (relación sujeto/predicado).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!