11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

599 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

Orduna, G. (2005). (José Manuel Lucía Megías y Leonardo Funes, eds.): Fundamentos <strong>de</strong> crítica textual, Madrid: Arco Libros.<br />

Martínez-Gil, V. (coord.). (2002). L’edició <strong>de</strong> textos: història i mèto<strong>de</strong>, Barcelona: Edicions <strong>de</strong> la Universitat Oberta <strong>de</strong> Catalunya.<br />

Morocho Gayo, G. (2004). Estudios <strong>de</strong> crítica textual: in memoriam, Murcia: <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Murcia.<br />

Rico, F. dir. (2001). Imprenta y crítica textual en el Siglo <strong>de</strong> Oro, Valladolid: <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Valladolid.<br />

Roudil, J. (1968). Critique textuelle et analyse linguistique, La Haye: Martinus Nijhoff.<br />

West, M. L. (1991). Critica <strong>de</strong>l testo e tecnica <strong>de</strong>ll’edizione, Palermo: L’Epos.<br />

17110-LITERATURA Y CINE<br />

(Asignatura optativa <strong>de</strong> la licenciatura en teoría <strong>de</strong> la Literatura y Literatura comparada)<br />

Prof. D. José A. Pérez Bowie<br />

1. Planteamientos generales. Historia <strong>de</strong> las relaciones entre ambos medios. Metodología para su estudio. Fuentes bibliográficas y documentales.<br />

2. Realismo literario y realismo cinematográfico. El <strong>de</strong>bate sobre la mímesis. 3. La adaptación cinematográfica <strong>de</strong> textos literarios.<br />

Cuestiones generales. Teorías sobre la adaptación. Hacia una tipología <strong>de</strong> las prácticas adaptativas. 4. Cine y narración. El relato cinematográfico.<br />

5. Cine y teatro. 6. El cine lírico. 7. La cuestión <strong>de</strong>l género. Géneros cinematográficos y géneros literarios. 8. Cine e intertextualidad. 9.<br />

Cine y mito. 10. Influencias cinematográficas en la literatura.<br />

17111-LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

Asignatura Optativa. Titulación <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> la literatura y Literatura comparada<br />

Profª. Dª. Ascensión Rivas Hernán<strong>de</strong>z<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

PROGRAMA<br />

1. Prensa y Literatura en el siglo XIX. Benito Pérez Galdós y El crimen <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> Fuencarral. 2. Una figura excepcional: Mariano José<br />

<strong>de</strong> Larra. 3. Pío Baroja y la escritura por entregas. 4. El periodismo en la era <strong>de</strong> la postficción. Truman Capote y Gabriel García Márquez. 5. El<br />

columnismo. 6. La crítica literaria en la prensa.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

AA. VV. (1997), Periodismo y literatura, Amsterdam-Atlanta.<br />

ACOSTA MONTORO, José (1973), Periodismo y literatura, 2 vols., Madrid, Guadarrama.<br />

CANTAVELLA, Juan (2002), La novela sin ficción, Septem Ediciones, Oviedo.<br />

DE MIGUEL, Pedro, (2004), Articulismo español contemporáneo –Una antología–, Madrid, Marenostrum.<br />

RÓDENAS, Domingo (ed.) (2003), La crítica literaria en la prensa, Madrid, Marenostrum.<br />

CHILLÓN, Albert (1999), Literatura y periodismo. Una tradición <strong>de</strong> relaciones promiscuas. Barcelona. Universitat Autónoma <strong>de</strong> Barcelona.<br />

VALLS, Joseph-Francesc (1960), El periodismo, teoría y práctica, Barcelona, Noguer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!