11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 474<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

Una selección <strong>de</strong> Antología <strong>de</strong> la Literatura Hispanoamericana. Textos y comentarios. Vol. I (Época colonial) (Verbum, coordinación <strong>de</strong> Luis<br />

Sáinz <strong>de</strong> Medrano).<br />

Se señalan las ediciones a modo <strong>de</strong> orientación.<br />

EVALUACIÓN<br />

El examen final será <strong>de</strong> tipo teórico-práctico, con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos y comentario <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los textos incluidos en las lecturas<br />

obligatorias. Se valorará positivamente la realización <strong>de</strong> un trabajo acerca <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los autores o temas propuestos, siempre que responda<br />

a la calidad exigible.<br />

También será posible exponer oralmente un comentario <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las lecturas propuestas, según se <strong>de</strong>talla en la hoja que se entregará<br />

al comienzo <strong>de</strong>l curso, y cuyas fechas son orientativas. Los alumnos que no realicen el comentario, <strong>de</strong>berán respon<strong>de</strong>r en el examen a dos<br />

preguntas a propósito <strong>de</strong> las lecturas indicadas.<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

Se entregará una bibliografía específica para cada tema propuesto. La bibliografía general es:<br />

BELLINI, Giuseppe: Nueva historia <strong>de</strong> la literatura hispanoamericana. Madrid, Castalia, 1997.<br />

ESTEBAN, Ángel: Literatura hispanoamericana. Introducción y antología <strong>de</strong> textos, Granada, Comares, 2003.<br />

FERNÁNDEZ, Teodosio, Selena MILLARES y Eduardo BECERRA: Historia <strong>de</strong> la literatura hispanoamericana, Madrid, Universitas, 1995.<br />

GOIC, Cedomil: Historia y crítica <strong>de</strong> la Literatura Hispanoamericana. Época colonial, Barcelona, Editorial Crítica, 1988.<br />

ÍÑIGO MADRIGAL, Luis (coord.): Historia <strong>de</strong> la literatura hispanoamericana, Madrid, Cátedra, 1982, I.<br />

OVIEDO, José Miguel: Historia <strong>de</strong> la literatura hispanoamericana. De los orígenes a la emancipación, Madrid, Alianza, 1995.<br />

15363-LENGUA ESPAÑOLA I (MORFOLOGÍA)<br />

Asignatura troncal. Segundo cuatrimestre. 6 créditos<br />

Profª. Dª. Elena Bajo Pérez<br />

OBJETIVOS<br />

Dominar el análisis morfológico <strong>de</strong>l sustantivo y <strong>de</strong>l verbo en textos concretos. Familiarizarse con los criterios válidos en el análisis morfológico.<br />

Compren<strong>de</strong>r cabalmente la necesidad <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar tanto los valores temporales como los modales, en la caracterización <strong>de</strong>l verbo español.<br />

PROGRAMA<br />

0. Introducción: La morfología (objeto <strong>de</strong> estudio y límites; enfoque sincrónico frente a diacrónico)<br />

1. Morfología nominal. 1.1. Morfología flexiva nominal. 1.2. Formación <strong>de</strong> palabras. 1.3. Tipología <strong>de</strong>l sustantivo.<br />

2. Morfología verbal. 2.1. Morfología flexiva verbal. 2.2. Formación <strong>de</strong> palabras. 2.3. Usos y valores <strong>de</strong> las categorías verbales.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Se impartirán tres horas <strong>de</strong> clase a la semana (una teórica y dos prácticas). A cada semana le correspon<strong>de</strong>rán también seis horas <strong>de</strong> tutoría.<br />

Las clases teóricas se <strong>de</strong>stinarán a la explicación y discusión <strong>de</strong> las nociones fundamentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!