11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

577 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

17004-LENGUA JAPONESA IV<br />

Profª. Dª. Nishihara Jun<br />

OBJETIVOS<br />

El objetivo <strong>de</strong> la asignatura Lengua Japonesa IV es que los alumnos puedan hacer un uso directo <strong>de</strong>l idioma en el acto <strong>de</strong> comunicación<br />

verbal y escrita. Para ello, profundizaremos en el estudio <strong>de</strong> la gramática, <strong>de</strong>l léxico y <strong>de</strong> la morfosintaxis <strong>de</strong>l japonés mediante el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> las estructuras y <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> la lengua, <strong>de</strong> los mecanismos y reglas que permiten producir las estructuras morfosintácticas básicas<br />

en la lengua meta.<br />

También prestaremos atención a la lectura <strong>de</strong> textos sencillos y a tener un buen dominio ortográfico <strong>de</strong> la lengua japonesa, enfatizando la<br />

flui<strong>de</strong>z y la forma.<br />

Se preten<strong>de</strong> que al finalizar el curso los estudiantes hayan alcanzado el nivel básico II (grado 3) <strong>de</strong>l examen oficial Japanese-Language<br />

Proficiency Test. <strong>de</strong> la Fundación Japón, que asigna a este nivel una carga lectiva <strong>de</strong> 300 horas, un dominio <strong>de</strong> 300 kanji y un vocabulario <strong>de</strong><br />

1.500 palabras.<br />

TEMAS GRAMATICALES<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> repasar cuestiones gramaticales ya estudiadas en niveles inferiores, en esta asignatura estudiaremos los siguientes temas gramaticales:<br />

Los verbos itadaku, kudasaru y yaru. La forma diccionario <strong>de</strong>l verbo + [ –tameni / –noni ]. Forma –te kimasu. El verbo sugiru. Verbo<br />

+ yasui / nikui. Oración concesiva con no ni. Verbo + tokoro / bakari <strong>de</strong>su. Verbos causativos. Keigo (lenguaje honorífico): sonkeigo (expresiones<br />

<strong>de</strong> respeto), kenjougo (expresiones <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>stia), teineigo (expresiones <strong>de</strong> cortesía). Partículas. Adverbios. Nexos. Perífrasis.<br />

FUNCIONES COMUNICATIVAS<br />

Entre otras, veremos las siguientes funciones: pedir permiso para hacer algo, con cortesía; <strong>de</strong>cir los motivos <strong>de</strong> una acción; hablar <strong>de</strong>l uso<br />

<strong>de</strong> las cosas; expresar parecer sobre algo; expresar la facilidad o dificultad <strong>de</strong> hacer algo; expresar suposición; expresar hipótesis; transmitir<br />

noticias; obligar a alguien a hacer algo.<br />

Uso <strong>de</strong> keigo (lenguaje honorífico): los alumnos apren<strong>de</strong>rán, el aspecto lingüístico-cultural que opera en la sociedad japonesa y se familiarizarán<br />

con el mismo.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Las clases se darán solo en japonés.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

3A Network. (1998) Minna no Nihongo Shokyuu. Tokio.<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

EVALUACIÓN<br />

El examen: ejercicios basados en la teoría. Para aprobar la asignatura será necesario obtener una puntuación mínima <strong>de</strong>l 50%.<br />

OBSERVACIONES<br />

Para matricularse en esta asignatura es necesario que los alumnos hayan cursado previamente la asignatura Lengua japonesa III.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!