11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

273 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

2. La obra <strong>de</strong> Rabelais.<br />

3. Montaigne y la creación <strong>de</strong>l ensayo.<br />

SIGLO XVII:<br />

1. Sociedad y literatura. La “Préciosité.” El Clasicismo. El problema <strong>de</strong> la imitación.<br />

2. El teatro. Reglas y unida<strong>de</strong>s y su problemática. Estudio especial <strong>de</strong> la comedia: la obra <strong>de</strong> Molière.<br />

3. La fábula: La Fontaine.<br />

LECTURAS<br />

BÉROUL: Tristán e Iseo. (Edición <strong>de</strong> Roberto Ruiz Capellán). Cátedra, Letras Universales, 1985.<br />

CHRÉTIEN <strong>de</strong> TROYES: El Cuento <strong>de</strong>l Grial. Madrid, Alianza Editorial, 1999.<br />

FABLIAUX (Cuentos franceses medievales). Madrid, Cátedra, Letras Universales, 1994.<br />

MOLIÈRE: El Avaro. El enfermo Imaginario.<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

GIRAUDEAU, François, et LOMBARDI, Marco : LITTÉRATURES (1). Du Moyen Âge à Napoléon Ier. Bologna, Zanichelli editore S.P.A., 1996.<br />

Historia <strong>de</strong> la literatura francesa. (Varios autores). Coordinación <strong>de</strong> Javier <strong>de</strong>l Prado. Ediciones Cátedra, 1994.<br />

Histoire <strong>de</strong> la littérature française. (Varios). Dirección <strong>de</strong> Daniel Couty. Paris, Bordas, 1988.<br />

Dictionnaire <strong>de</strong>s littératures <strong>de</strong> langue française. Beaumarchais, Couty, Rey. Paris, Bordas, 1984.<br />

EVALUACIÓN<br />

Examen escrito dividido en parte teórica (<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un tema a elegir entre dos), y parte práctica (sobre las lecturas arriba indicadas). Se<br />

valorará también la exposición oral <strong>de</strong>l comentario <strong>de</strong> las lecturas, que se realizará en las clases prácticas.<br />

ADVERTENCIA: Las clases <strong>de</strong> esta asignatura se imparten en español.<br />

14811-LITERATURA DE LA TERCERA LENGUA. LITERATURA FRANCESA II<br />

Profesora: Dra. Carmen García Cela<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

OBJETIVOS<br />

• Adquirir una visión panorámica <strong>de</strong> la literatura francesa <strong>de</strong> los siglos XVIII, XIX y XXX.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar las características <strong>de</strong> los distintos movimientos en los que se articula la historia <strong>de</strong> la literatura francesa durante los siglos XVIII,<br />

XIX y XX.<br />

• Conocer las obras y los escritores más representativos <strong>de</strong> los distintos períodos abordados.<br />

• Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis <strong>de</strong> textos literarios.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l seguimiento presencial <strong>de</strong> las clases, los alumnos tendrán que realizar las siguientes tareas:<br />

– Lectura obligatoria <strong>de</strong> cuatro libros: BALZAC, Honoré <strong>de</strong>: Eugenia Gran<strong>de</strong>t; FLAUBERT, Gustave: Madame Bovary; GIDE, André: Si la<br />

semilla no muere; SARTRE, Jean-Paul: Las palabras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!