11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

551 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

15462-LENGUAS INDOEUROPEAS II<br />

Optativa 2º ciclo (6 créditos)<br />

1º cuatrimestre<br />

Curso: 2009-2010<br />

Profesores: Blanca Mª Prósper Pérez<br />

Francisco Villar Liébana<br />

PROGRAMA<br />

1. Pronombres Personales. 2. Otros pronombres. 3. Características generales <strong>de</strong> la flexión verbal. 4. Desinencias verbales. 5. El Tema <strong>de</strong><br />

Presente. 6. El Tema <strong>de</strong> Aoristo. 7. El tema <strong>de</strong> Perfecto. 8. Modos: Imperativo, Optativo, Subjuntivo. 9. La voz. 10. Infinitivos y participios.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Krahe, H. Lingüística Indoeuropea Gredos, Madrid.<br />

Meillet, A. Introduction à l’étu<strong>de</strong> comparative <strong>de</strong>s langues indo-européennes Alabama.<br />

Szemerémyi, O.Introducción a la Lingüística Comparativa, Gredos, Madrid.<br />

Villar, F. Lenguas y Pueblos Indoeuropeos, Istmo, Madrid.<br />

Villar, F. Los Indoeuropeos y los orígenes <strong>de</strong> Europa, Gredos, Madrid.<br />

15463-LENGUAS INDOEUROPEAS III<br />

(Introducción a las lenguas y Literaturas Germánicas Antiguas)<br />

Optativa <strong>de</strong> 2º ciclo (6 créditos)<br />

2º cuatrimestre<br />

Profª. Dª. Mª Pilar Fernán<strong>de</strong>z Álvarez<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

Tema 1º: Introducción a los textos germánicos antiguos. Tema 2º: Las narraciones evangélicas en Gótico y Antiguo Alto Alemán. Tema 3º:<br />

Orígenes <strong>de</strong> la antigua literatura nórdica y sus textos. Tema 4ª: El indoeuropeo y las lenguas germánicas. Tema 5º: Las lenguas germánicas<br />

antiguas. Tema 6º: El gótico en el marco <strong>de</strong> las lenguas germánicas Tema 7º: El antiguo alto alemán en el marco <strong>de</strong> las lenguas germánicas.<br />

Tema 8º: El antiguo islandés en el marco <strong>de</strong> las lenguas germánicas.<br />

JETIVO<br />

El objetivo que se preten<strong>de</strong> con este curso es, partiendo <strong>de</strong>l Indoeuropeo, hacer un estudio comparativo <strong>de</strong> las lenguas germánicas antiguas<br />

y <strong>de</strong> sus literaturas y, tan pronto sea posible, trabajar con los textos para que los alumnos puedan conocer su fonética y morfología y vislumbrar<br />

su sintaxis.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

El método <strong>de</strong> trabajo consiste, por una parte, en preparar en equipo con los alumnos los temas que se exponen en clase, y por otra,<br />

enfrentarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio con los textos traduciéndolos y comentándolos. Es obligatoria la asistencia a clases <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> horas lectivas,<br />

así como una serie <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> libros relacionados con la asignatura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!