11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

233 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

14761-LITERATURA ALEMANA I<br />

Curso 2º (Primer Semestre)<br />

Profesor: Dr. Manuel Montesinos Caperos<br />

PROGRAMA<br />

I. LITERATURA GERMÁNICA PRECRISTIANA (Hasta el siglo VIII). La primitiva literatura germánica. Principales formas poéticas. Características<br />

formales. Principales testimonios literarios: Merseburger Zaubersprüche. Das Hil<strong>de</strong>brandslied. II. LITERATURA DE LA EDAD MEDIA<br />

TEMPRANA. RENACIMIENTO CAROLINGIO Y PERÍODO OTÓNICO. (ss. VIII-XI).Althoch<strong>de</strong>utsche Literatur. Literatura en verso. Poesía aliterante:<br />

Der Heliand. Poesía rimada: Das Evangelienbuch <strong>de</strong> Otfrid von Weissenburg. Literatura en el período otónico (900- 1025 aprox.) y la<br />

transición al período cortesano clásico. III. LITERATURA DE LA ALTA EDAD MEDIA. PERÍODO CLÁSICO. (1170-1250). Mittelhoch<strong>de</strong>utsche<br />

Literatur La épica cortesano-caballeresca, la épica heróica: Das Nibelungenlied, y la lírica cortesana: Der Minnesang. La Spruchdichtung. IV.<br />

RENACIMIENTO, HUMANISMO, REFORMA. (1480 - 1600) La personalidad literaria <strong>de</strong> Martin Luther. La literatura popular y burguesa. Principales<br />

géneros cultivados. V. EL BARROCO (S. XVII). La literatura barroca: periodización y características. El apogeo <strong>de</strong>l Barroco en la lírica, el<br />

drama y la novela. VI.LA LITERATURA ALEMANA EN EL SIGLO XVIII. ILUSTRACIÓN. Panorama <strong>de</strong> las corrientes literarias: la Empfindsamkeit:<br />

Friedrich Gottlieb Klopstock, la Ilustración Lessing y Wieland. VII. EL MOVIMIENTO DEL STURM UND DRANG (1770-1785) Principales<br />

géneros literarios cultivados y sus características. El joven J. W. von Goethe yel joven Friedrich Schiller. VIII. EL PERÍODO CLÁSICO DE WEI-<br />

MAR. (1786- 1805). La literatura <strong>de</strong>l período clásico. La obra clásica <strong>de</strong> Goethe y Schiller. IX. EL ROMANTICISMO. (1798- 1830). El Romanticismo<br />

temprano <strong>de</strong> Jena y Berlín. El Romanticismo tardio: <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>lberg y Berlín.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ACOSTA, L. (Coordinador): La Literatura Alemana a través <strong>de</strong> sus textos. Madrid: Cátedra 1997.<br />

BEUTIN, W. (u.a.): Deutsche Literaturgeschichte. Von <strong>de</strong>n Anfängen bis zur Gegenwart. Metzler Verlag, Stuttgart: Metzler Verlag 1989.<br />

Traducción española: Historia <strong>de</strong> la literatura alemana. De Manuel J. Gonzälez y Berit Balzer. Madrid: Cátedra 1991.<br />

FRENZEL, H.A. / FRENZEL, E.: Daten <strong>de</strong>utscher Dichtung. 2 B<strong>de</strong>. München: Deutscher Taschenbuch Verlag 2000.<br />

HERNANDEZ, I. / MALDONADO, M.: Literatura Alemana. Epocas y movimientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los orígenes hasta nuestros días. Madrid: Alianza Editorial<br />

2003.<br />

ROETZER, H.G. / SIGUAN, M.: Historia <strong>de</strong> la literatura alemana. 2 vols. Barcelona: Ariel 1990.<br />

14762-LITERATURA ALEMANA II<br />

2º Curso (2º Semestre) - 6 Créditos<br />

Profª. Dª. Ofelia Martí Peña<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

OBJETIVOS<br />

1. En la parte teórica se estudiará la historia <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la Restauración hasta la década <strong>de</strong> los 80. Los contenidos<br />

principales <strong>de</strong> cada tema serán: las características generales <strong>de</strong> la Literatura en las épocas tratadas y su evolución en relación a épocas anteriores.<br />

También se tratarán aspectos <strong>de</strong> la vida cultural y literaria así como aspectos <strong>de</strong> la vida y obra los escritores más relevantes. 2. En el<br />

tiempo <strong>de</strong>dicado a las clases prácticas se analizarán algunas obras representativas <strong>de</strong> los periodos tratados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!