11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

517 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

Tema 4. Género. Su relación con el sistema casual.<br />

Tema 5. Número.<br />

Tema 6. Casos <strong>de</strong> singular.<br />

Tema 7. Casos <strong>de</strong> plural.<br />

Tema 8. Casos <strong>de</strong> dual.<br />

Tema 9. Origen <strong>de</strong> la flexión temática.<br />

Tema 10. Femeninos en –Ç? y en –¥?.<br />

Tema 11. Temas en nasal y vibrante. Heteróclitos.<br />

Tema 12. Temas en silbante.<br />

Tema 13. Temas en –i y –u.<br />

Tema 14. Temas en diptongo y en laringal.<br />

Tema 15. El adjetivo. Estructura y gradación.<br />

Tema 16. Cuestiones <strong>de</strong> composición y <strong>de</strong>rivación.<br />

15421-LITERATURA GRIEGA I<br />

Troncal 3º curso (6 créditos)<br />

1º cuatrimestre. Curso 2009-10<br />

Profesor: José Antonio Fernán<strong>de</strong>z Delgado<br />

Prácticas: Marco Antonio Santamaría<br />

OBJETIVOS<br />

Proporcionar un panorama orientativo <strong>de</strong> los géneros y autores <strong>de</strong> las épocas Arcaica y Clásica en su contexto socio-cultural y profundizar<br />

en los métodos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l análisis literario.<br />

METODO DE TRABAJO<br />

El programa será en gran parte explicado en clase e ilustrado con comentarios <strong>de</strong> texto, y en parte preparado por los alumnos con la<br />

ayuda <strong>de</strong> manuales.<br />

A partir <strong>de</strong> las explicaciones <strong>de</strong> clase y ayudándose <strong>de</strong> bibliografia específica, los alumnos realizarán un trabajo <strong>de</strong> carácter práctico.<br />

EVALUACION<br />

La prueba final consistirá en un examen <strong>de</strong>l temario, en el que se elegirá dos <strong>de</strong> entre cuatro temas propuestos, y un comentario <strong>de</strong> texto.<br />

A la calificación así obtenida se sumará la conseguida en el trabajo práctico.<br />

CONTENIDOS<br />

1.- La cuestión homérica y la poesía oral<br />

2.- Los poemas homéricos y la poesía “homérica” restante<br />

3.- La tradición poética continental: la poesía hesiódica<br />

4.- Rasgos generales <strong>de</strong> la lírica arcaica<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!