11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

331 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

14886-LITERATURA HEBREA IV<br />

Prof. D. Carlos Carrete Parrondo<br />

1. El movimiento jasídico y las comunida<strong>de</strong>s centroeuropeas. 2. Haskalah y Die Wissenschaft <strong>de</strong>s Ju<strong>de</strong>ntums. 3. Poesía: - Hayyim Nahman<br />

Bialik. - Saúl Tchernikovsky. - Yacob Steinberg. - David Vogel. - David Shimoni. - Raquel Bluvtein. 4. Narrativa: - Mika Yosef Berdichevsky.<br />

- Yosef Hayyim Brenner. - Yacob Steinberg. - Uri Nissan Gnessim. - David Vogel. 5. Teatro: - Habimah. - Géneros, temas, autores. 6. La poesía<br />

entre las dos Guerras Mundiales: - Yishaq Lamdan. - Abraham Shlonsky - Alexan<strong>de</strong>r Penn. - Natán Alterman. - Lea Goldberg. - Uri Zvi Grinberg.<br />

7. Los prosistas en entreguerras: - S.Y. Agnon. - Hayyim Hazaz. 8. Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia (1948): - Hayyim Guri. - Arón Megged. -<br />

Moshé Shamir. - S. Yuzhar. - Hanok Bartov. - Binyamín Tammuz 9. Estado <strong>de</strong> Israel: - Amós Oz. - Abraham b. Yehoshua. - Amalia Kahana-<br />

Carmon. 10. Temas y movimientos en la literatura hebrea contemporánea.<br />

14887-HISTORIA DE LA LENGUA HEBREA<br />

Profª. Dª. Eunate Mirones Lozano<br />

1. Hebreo medieval: lengua literaria y lengua hablada: a) pronunciación <strong>de</strong>l hebreo en los países árabes y cristianos. b) los piyyutim. c) lingüística<br />

y poesía en España.<br />

2. El hebreo y las lenguas judías <strong>de</strong> la diáspora: a) ju<strong>de</strong>o-árabe. b) ju<strong>de</strong>o-francés. c) ju<strong>de</strong>o-italiano. d) ju<strong>de</strong>o-español. e) yíddis.<br />

14889-ARAMEO<br />

Prof. D. EfremYildiz<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

Introducción. 1. La rama lingüística semítica: nororiental, norocci<strong>de</strong>ntal y suroriental. 2. Clasificación <strong>de</strong>l grupo lingüístico arameo. 3. Arameo<br />

antiguo. 4. Arameo oficilal: clásico y bíblico. 5. Arameo medio: occi<strong>de</strong>ntal y oriental. 6. Arameo tardío y mo<strong>de</strong>rno.<br />

I. Fonología. 1. Fonología <strong>de</strong> consonantes: a) El sistema consonántico y su división; b) Asimilación y disimilación <strong>de</strong> consonantes; c) Metátesis<br />

y elisión <strong>de</strong> consonantes. 2. Puntuación masorética: a) La estructura <strong>de</strong> la sílaba en el acento; b) Las vocales: disimilación y monoptongación,<br />

reducción y elisión e inclusión <strong>de</strong> vocales; c) La doble función <strong>de</strong>l shewa y <strong>de</strong>l dagesh.<br />

II. Morfología. 1. Pronombres: a) Personales; b) Sufijos pronominales; c) Demostrativos, relativo, interrogativo e in<strong>de</strong>finido. 2. Sustantivos:<br />

a) Género; b) Número; c) Estado; d) Determinación y caso; e) Formación <strong>de</strong> los nombres; f) Numerales. 3. Partículas: a) Preposiciones; b)<br />

Adverbios; c) Conjunciones. 4. Verbos: a) Formas verbales; b) Formas nominales <strong>de</strong>l verbo; c) Clasificación <strong>de</strong> los verbos; d) Sufijos verbales.<br />

III. Sintaxis. 1. Sintaxis <strong>de</strong>l pronombre. 2. Sintaxis <strong>de</strong>l verbo. 3. Sintaxis <strong>de</strong> las partículas. 4. Sintaxis <strong>de</strong> la oración.<br />

IV. Textos y bibliografía. 1. Textos para el arameo bíblico: Dan. 2,4-7; Esd. 4,8-6,18; 7,12-26 y Jer. 10,11. 2. Textos <strong>de</strong> Qumrán: Targum <strong>de</strong><br />

Job; libros <strong>de</strong> Enoc y testamento <strong>de</strong> Leví. 3. Targum <strong>de</strong> Onkelos (Pentateuco/Torah) y Jonatán (Profetas). 4. Targumim: Neofiti, fragmentos <strong>de</strong><br />

la genizah (antigua sinagoga <strong>de</strong> El Cairo). 5. Referencias bibliográficas: F. Rosentah, A Grammar of biblical Aramaic, Wiesba<strong>de</strong>n 1983 (traduc-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!