11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 536<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

2. Horacio. Odas I. 33.<br />

Se hablará <strong>de</strong> entrecruzamiento <strong>de</strong> géneros y semiótica <strong>de</strong> la poética, así como <strong>de</strong> textos literarios y códigos culturales. Se planteará la<br />

cuestión <strong>de</strong> los finales <strong>de</strong> las odas.<br />

3. Propercio, I. 19.<br />

Se subrayarán los rasgos típicos <strong>de</strong> la elegía properciana en comparación con otros tipos <strong>de</strong> poemas breves.<br />

Una parte <strong>de</strong> la asignatura consistirá en un trabajo sobre un texto poético latino, realizado bajo la dirección <strong>de</strong>l profesor. La calificación<br />

será el resultado <strong>de</strong> ese trabajo. Para acce<strong>de</strong>r a él será indispensable haber asistido a un mínimo <strong>de</strong> clases.<br />

En caso contrario se podrá realizar un examen que consistirá en un cometnario <strong>de</strong> un texto poético latino sobre traducciones.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bimilenario <strong>de</strong> Horacio, Cortés, R.- Fernán<strong>de</strong>z Corte, J-C., (edd.), Ediciones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong>, <strong>Salamanca</strong> 1994.<br />

V. BÉCARES F. PORDOMINGO, R. CORTÉS, J.C. FERNÁNDEZ CORTE, (edd.), La Intertextualidad en las Literaturas Griega y Latina, Ediciones<br />

Clásicas, Madrid-<strong>Salamanca</strong> 2000.<br />

Catulo, Poesías, Edición bilingüe, introducción y notas <strong>de</strong> José Carlos Fernán<strong>de</strong>z Corte; traducción Juan Antonio González Iglesias, Clásicos<br />

Universales, Editorial Cátedra, Madrid 2006.<br />

15440-LENGUAS INDOEUROPEAS 1: SÁNSCRITO<br />

Optativa <strong>de</strong> 1º ciclo (6 créditos)<br />

1º cuatrimestre<br />

Curso: 2009-2010<br />

Profesor: Ana Agud Aparicio<br />

Alberto Cantera Glera<br />

OBJETIVOS<br />

Proporcionar información elemental sobre la lengua sánscrita, así como introducir a los estudiantes en la cultura clásica <strong>de</strong> la India, poniendo<br />

la base para posibles estudios <strong>de</strong> profundización en el futuro. Estudio <strong>de</strong>l alfabeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>vanagari.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Prácticas <strong>de</strong> lectura. Estudio <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> la morfología y sintaxis <strong>de</strong>l sánscrito con traducción <strong>de</strong> ejemplos y textos sencillos. Temas<br />

teóricos <strong>de</strong> cultura.<br />

TEMARIO<br />

1. La lengua védica: corpus, géneros literarios, características.<br />

2. La literatura clásica. Géneros y características.<br />

3. El alfabeto. Teoría y práctica.<br />

4. Fundamentos <strong>de</strong> morfología nominal y pronominal y verbal (enfoque comparativo).<br />

5. Características <strong>de</strong> la sintaxis. El estilo nominal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!