11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 590<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

aspecto perfectivo le, aspecto imperfecto zai y zhe, aspecto resultativo <strong>de</strong>, aspecto <strong>de</strong> experiencia guo, aspecto incoativo qilai, aspecto continuativo<br />

xiaqu, aspecto <strong>de</strong>limitativo jiu y cai. 8. Reduplicación <strong>de</strong>l verbo. 9. Preposiciones como Coverbos. 10. Interjecciones. 11. El complemento<br />

directo. La construcción ba. 12. Complementos indirectos y benefactivos gei y wei. 13. El complemento circunstancial <strong>de</strong> lugar zai. 14.<br />

Partículas locativas. Complemento direccional. Negación. 15. Interrogación. Comparación. La construcción pasiva “bei” y “rang”. 16. Construcción<br />

<strong>de</strong> verbos en serie. Construcción shi … <strong>de</strong>.<br />

Créditos: 4 teóricos/ 2 prácticos<br />

Examen: escrito y oral<br />

Aula: Centro <strong>de</strong> <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filología</strong><br />

Plaza: Día/ Hora:<br />

17022-ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE FILIPINAS<br />

Prof. Felipe Aixalá<br />

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA<br />

1. Conocer Filipinas y su papel en el Su<strong>de</strong>ste Asiático a partir <strong>de</strong> sus raíces culturales e históricas.<br />

2. Compren<strong>de</strong>r la situación actual con el fin <strong>de</strong> manejarse realistamente en el país.<br />

TEMA 1. Significación <strong>de</strong> Filipinas en el Su<strong>de</strong>ste Asiático. – Relaciones y <strong>de</strong>terminantes históricos. Geografía. Características físicas.–<br />

Situación actual: Economía, relaciones internacionales, lenguas actuales. TEMA 2. Sociedad filipina anterior a la colonización española. – Diversidad<br />

cultural y lingüística.– Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los grupos indígenas antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los españoles y qué es lo que <strong>de</strong> ello perdura. TEMA 3.<br />

Transformación <strong>de</strong> la sociedad filipina durante la estancia española. – 350 años <strong>de</strong> impronta española. – Usos, costumbres, religión, arquitectura<br />

e influencias <strong>de</strong>l español. – Economía, navegación, intercambio e influencias internacionales. TEMA 4. Formación <strong>de</strong> una nación: La situación<br />

actual a partir <strong>de</strong> 1898. – Impacto <strong>de</strong> las guerras: Revolución <strong>de</strong> 1898 y segunda guerra mundial. – Instituciones, formas <strong>de</strong> gobierno, relaciones<br />

internacionales, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia / in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. – La emergencia <strong>de</strong> Filipinas como nación. TEMA 5. Sub<strong>de</strong>sarrollo y cooperación en Filipinas. –<br />

La movilización ciudadana y la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo. – Campos preferentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. La actuación <strong>de</strong> ONG internacionales.<br />

17024-EL SHINTO EN LA HISTORIA INTELECTUAL DE JAPÓN<br />

Profesor / es: Kato Sayaka<br />

OBJETIVOS<br />

Introducir al alumno en el uso <strong>de</strong> la bibliografía internacional sobre el Shinto.<br />

Familiarizar al alumno con algunas nociones (incluidos términos) <strong>de</strong>l pensamiento Shintoísta.<br />

DOCENCIA<br />

La docencia será <strong>de</strong> tipo seminario, basándose en el comentario textual.<br />

Se acompañará <strong>de</strong> unas tutorías para orientar al alumno en su trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!