11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 518<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

5.- La elegía y el yambo<br />

6.- Mélica monódica y mélica coral<br />

7.- Los orígenes <strong>de</strong> la prosa<br />

8.- Rasgos generales y autores principales <strong>de</strong> la tragedia y <strong>de</strong>l drama satírico<br />

9.- Rasgos generales <strong>de</strong> la Comedia Antigua<br />

10.-La literatura filosófica<br />

11.-La historiografía<br />

12.-La oratoria judicial y política y sus representantes principales<br />

13.-La oratoria epidíctica<br />

14.-El diálogo platónico<br />

15.-Aristóteles y su escuela<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

EASTERLING, P.- KNOX, B.M.W. (eds.), Literatura Griega, Madrid (Gredos) 1990<br />

LESKY, A., Historia <strong>de</strong> la Literatura Griega, Madrid (Gredos) 1968<br />

LOPEZ FEREZ, J.A. (Coord.), Historia <strong>de</strong> Literatura Griega, Madrid (Cátedra) 1988<br />

ROSSI, L.E., Letteratura Greca, Firenze (Le Monnier) 1995<br />

15422-LITERATURA GRIEGA II<br />

Troncal 3º curso (6 créditos)<br />

Profª Francisca Pordomingo<br />

Proporcionar un panorama orientativo <strong>de</strong> los géneros y autores <strong>de</strong> las épocas Helenística e Imperial en su contexto socio-cultural y profundizar<br />

en los métodos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l análisis literario.<br />

El programa será en parte explicado en clase e ilustrado con comentarios <strong>de</strong> texto, y en parte preparado por los alumnos con la ayuda <strong>de</strong><br />

manuales. Los alumnos intervendrán activamente en los comentarios <strong>de</strong> texto y sus actuaciones serán valoradas.<br />

La prueba final consistirá en un examen <strong>de</strong>l temario, en el que se elegirán dos <strong>de</strong> entre cuatro temas propuestos y un comentario <strong>de</strong><br />

texto.<br />

1.- Introducción a la literatura y a la cultura helenística. 2.- La elegía narrativa. Calímaco. 3.- Teócrito y la poesía bucólica. 4.- La épica:<br />

Apolonio <strong>de</strong> Rodas. 5.- La poesía dramática <strong>de</strong> época postclásica. El mimo. 6.- El epigrama. 7.- Otros géneros <strong>de</strong> la poesía helenística. 8.- La<br />

historiografía: Polibio. 9.- La prosa filosófica y científica. La filología. 10.- Introducción a la literatura griega <strong>de</strong> época romana. 11.- Retórica y<br />

crítica literaria. 12.- Plutarco. 13.- La Segunda Sofística. Luciano. 14.- Historiografía y erudición en época romana. 15.- La novela. 16.- La poesía<br />

<strong>de</strong> época imperial. 17.- Literatura ju<strong>de</strong>o-helenística y cristiana.<br />

Easterling, P. & Knox, B.M.W. (Eds.), Literatura griega, Madrid (Gredos) 1990.<br />

Lesky, A., Historia <strong>de</strong> la literatura griega, Madrid (Gredos) 1968.<br />

López Férez, J.A. (Ed.), Historia <strong>de</strong> la Literatura Griega, Madrid (Cátedra) 1988.<br />

Rossi, L.E., Letteratura Greca, Firenze (Le Monnier) 1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!