11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 220<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

Histoire <strong>de</strong> la littérature française. (Varios autores). Dirección <strong>de</strong> Daniel Couty. Paris, Bordas, 1988.<br />

Dictionnaire <strong>de</strong>s littératures <strong>de</strong> langue française. Beaumarchais, Couty, Rey. Paris, Bordas, 1984.<br />

EVALUACIÓN<br />

Examen escrito dividido en parte teórica (<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un tema a elegir entre dos), y parte práctica (sobre las lecturas arriba indicadas). Se<br />

valorará también la exposición oral <strong>de</strong>l comentario <strong>de</strong> las lecturas, que se realizará en las clases prácticas.<br />

ADVERTENCIAS<br />

Las clases <strong>de</strong> esta asignatura se imparten en español. La asignatura está dividida en dos grupos por or<strong>de</strong>n alfabético <strong>de</strong> apellidos: Grupo 1 (<strong>de</strong><br />

la A a la L) y Grupo 2 (<strong>de</strong> la M a la Z). Los alumnos respetarán este or<strong>de</strong>n sin cambiar <strong>de</strong> un grupo a otro.<br />

14749-LITERATURA DE LA SEGUNDA LENGUA: INGLÉS I<br />

Asignatura Troncal. Primer Semestre. 6 créditos<br />

Prof. Antonio López Santos<br />

(http://web.usal.es/~anlosan/14749.html)<br />

OBJETIVOS<br />

Llegar, a través <strong>de</strong> los textos, a tener un conocimiento cercano <strong>de</strong> los principales movimientos literarios ingleses a lo largo <strong>de</strong> estos nueve siglos<br />

(ss. VIII-XVII).<br />

TRABAJO ESCRITO<br />

Antes <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>berán presentar un trabajo escrito, correspondiente al Tema 4, sobre la recepción <strong>de</strong> La Celestina en la literatura<br />

inglesa en el siglo XVI, con una referencia especial al Interludio <strong>de</strong> Calisto y Melibea.<br />

PROGRAMA<br />

1. NARRATIVA / ÉPICA.<br />

Beowulf y las literaturas germánicas medievales.<br />

2. NARRATIVA / “ROMANCE”<br />

El romance artúrico en Inglaterra: Sir Gawain and the Green Knight.<br />

3. NARRATIVA / CUENTO.<br />

Geoffrey Chaucer, The Canterbury Tales y las colecciones <strong>de</strong> cuentos medievales.<br />

4. TEATRO MEDIEVAL.<br />

Orígenes <strong>de</strong>l teatro en Inglaterra.<br />

5. TEATRO ISABELINO.<br />

Shakespeare y sus contemporáneos.<br />

LECTURAS OBLIGATORIAS<br />

1. Beowulf (s. VIII)<br />

2. Sir Gawain and the Green Knight (c.1375)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!